domingo, marzo 26, 2023
Acceso
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Forum Abierto
No Result
View All Result
Home Economía

Ministro de Trabajo: «mercado laboral dominicano está atomizado de sueldos mínimos»

REDACCIÓN by REDACCIÓN
marzo 14, 2023
in Economía
A A
0
Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo (Fuente externa)

Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo (Fuente externa)

0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El mercado laboral dominicano está atomizado de sueldos mínimos. “Son demasiados salarios mínimos”, dijo el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps.

Santo Domingo. RD

De Camps calculó que entre tarifas y sueldos “hay cerca de 500 salarios mínimos”. El funcionario consideró inmanejable la situación de los sueldos mínimos. “Son demasiados salarios mínimos, eran 16 y con el trabajo doméstico subió a 17”.

“Pero sucede que dentro de algunos de ellos, como el no sectorizado está dividido en cuatro según el tamaño de la empresa. El Turismo está divido en tres, el de la Construcción con más de 400 tipos de tarifas”, argumentó.

Subrayó que entre tarifas y salarios hay cerca de 500 salarios mínimos, siendo el de construcción el más complejo debido a que las tarifas se fijan de acuerdo a la función que realice el trabajador.

De otro lado, dijo que las autoridades del Gobierno han visto que existe una brecha importante entre el salario mínimo más alto, correspondiente al sector privado no sectorizado de las grandes empresas, y la canasta básica familiar más baja del primer quintil, razón por la que entiende que República Dominicana debe abocarse a un pacto social por salarios reales dignos y trabajo decente.

Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, que se transmite de lunes a viernes en horario de 7:00 a.m.a 9:00 a.m. por el canal 37, el funcionario reconoció que el salario mínimo históricamente ha estado por debajo del costo de la canasta básica familiar del primer quintil.

Sostuvo que el Ministerio de Trabajo seguirá desarrollando la política del Gobierno, en el sentido de no simplemente recoger el poder adquisitivo perdido, sino también agregar poder adquisitivo al salario de los trabajadores, para poco a poco ir eliminando la inflación y cerrando la brecha entre el salario mínimo y el costo de la canasta básica familiar.

Asimismo, refirió que desde el año pasado vienen proponiendo un pacto social por salarios dignos y trabajo decente, que establezca un mecanismo periódico donde se pueda aumentar de forma sostenible y constante los sueldos mínimos de los ciudadanos. “Serían reajustes salariales preacordados, tal vez no exactamente porcentuales, pero sí en los criterios objetivos, que permita cerrar la brecha en un período de tiempo relativamente corto”, añadió.

El ministro dijo que también están proponiendo reducir la cantidad de salarios mínimos en el sector privado de la economía.

Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.

Publicaciones Relacionadas

Ven necesidad de incrementar la inversión para generar una economía más competitiva en iberoamericana

Ven necesidad de incrementar la inversión para generar una economía más competitiva en iberoamericana

by REDACCIÓN
marzo 24, 2023
0

Santo Domingo. RD El presidente del Instituto de Estudios Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, presentó hoy el informe “Compromiso empresarial con...

Estudio analiza los estados mas caros para el retiro en Estados Unidos

Estudio analiza los estados mas caros para el retiro en Estados Unidos

by REDACCIÓN
marzo 24, 2023
0

Massachusetts y Nueva York ocupan los dos primeros lugares en la lista del análisis de Seniorly ElDiarioNY Sólo Massachusetts es...

Abel Martinez propone al gobierno 8 medidas para salvar la producción de arroz del país

Abel Martinez propone al gobierno 8 medidas para salvar la producción de arroz del país

by REDACCIÓN
marzo 23, 2023
0

https://twitter.com/i/status/1638957132950241280

Next Post
Medio Ambiente alerta sobre la amenaza del sargazo a la economía y al turismo

Medio Ambiente alerta sobre la amenaza del sargazo a la economía y al turismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Economía (333)
  • Internacionales (570)
  • Multimedia (3)
  • Nacionales (452)
  • Opinión (107)
  • Política (90)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (235)
  • Turismo (219)

Inscribeme

Para estar siempre actualizado con las últimas noticias.

Categorias

Economía (333) Internacionales (570) Multimedia (3) Nacionales (452) Opinión (107) Política (90) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (235) Turismo (219)

Últimas Noticias

  • Funcionarios y empresarios venezolanos detenidos por trama de corrupción en la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) marzo 26, 2023
  • Enriquillo Matos expresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD)denuncia atropello de agentes de la Policía Nacional marzo 26, 2023

Mantente en Contacto

  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2022 Forum Abierto - by G3R0JT.

No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Misión, visión y valores
  • Newsletter
  • Personalizar Cookies
  • Política de Cookies
  • Politica de Privacidad
  • portada
  • Portada 2
  • Portada 4
  • Portada 5
  • Portada1
  • Publicidad

© 2022 Forum Abierto - by G3R0JT.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist