sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kinito Mendez: «Para tu conectar con la gente no hay que decir malas palabras»

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 6, 2023
en Sociedad y Cultura
0
Kinito Mendez: «Para tu conectar con la gente no hay que decir malas palabras»

Kinito Mendez (Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Kinito Méndez continúa reinventándose. Esta vez se prepara para el estreno de una producción discográfica en la que continúa apostando al merengue tradicional, e incorpora elementos novedosos para mantener un vínculo con la juventud.

Además de las fusiones, el artista incluirá una que otra bachata, pero se apresuró a aclarar que su esencia de «hombre merengue» sigue intacta este nuevo álbum que verá la luz dentro de poco tiempo.

Kinito no recuerda el número exacto de discos que ha grabado, pero estima que debe andar por las quince producciones musicales en sus 36 años de carrera profesional.

«Este disco da continuidad al estilo de Kinito Méndez, música elaborada por nosotros en la que tratamos de colocarle algo de lo que está aconteciendo en la industria local, para que la juventud pueda verse retratada en ese sonido», señaló.

El nativo de la comunidad de Padre las Casas, Azua, anotó que no se inclina a lo urbano, sino más bien a lo tecnológico, algo similar a lo que hizo para el nuevo tema de la agrupación Rikarena.

«Algunos instrumentos digitales que suenen bien en el merengue estarán presentes», acotó.

La mayoría de las composiciones las escribió y tiene en carpeta la grabación de dos bachatas y una salsa.

«Buscamos presentar un disco variado, aunque no soy hombre bachata, estamos buscando a otra persona para que lo haga, así como la salsa. Los merengues son de mi responsabilidad, como siempre», señaló el intérprete de «A palo limpio».

El álbum deberá salir al mercado entre septiembre y noviembre.

Su huella

La obra musical de Kinito forma parte de la historia del merengue. Sus composiciones han sido utilizadas para producciones cinematográficas internacionales como 

«Ojo por ojo» y «Un detective en kinder».

Al pasar revista a su paso por los escenarios profesionales, agradece a Dios.

«Esta es una carrera de altas y bajas. Mantenerse por 36 años sin parar, eso conlleva mucha disciplina, seriedad, entrega y el talento que Dios le ha dado a cada ser humano para caerle bien a la gente y hacer buena música, esa ha sido la clave para mí», recordó el músico e intérprete.

Apegado a lo popular

Kinito marcó su territorio con la interpretación de merengues que lo han conectado de inmediato con el público. El refranero popular, la mezcla de ritmos, religiosidad popular, así como producciones en homenaje a figuras del canto vernáculo, han caracterizado su apuesta en la escena o en las emisoras de radio y canales de televisión.

Sobre el tema argumentó que lo popular es lo que más se parece al merengue.

«Y paso a explicarlo. Existe el merengue romántico, que es hermoso, pero cuando revisamos lo que hacía el legendario músico típico Guandulito (Dionisio Mejía) encontramos a un merengue de pueblo. Así también temas como ´Dolorita´, por eso digo que soy amante al ritmo que se parece mucho al pueblo», puntualizó.

Detalló que varios jóvenes han incursionado con acierto en el merengue, lo que su juicio es una buena señal. Entre ellos, citó los nombres de Manny Cruz, Gabriel, Dahian El Apechao, Silvio Mora o Daniel Santa Cruz.

«Es importante que la nueva generación se involucre en el merengue porque ellos tienen su público», apuntó.

«Hasta la fecha hemos graduado a unos 60 músicos y hoy trabajan en varias orquestas, pero con el cambio de gobierno tuve que entregar el local porque se instalaría a otra institución allí»

Kinito Méndez

Merenguero

“

Mejores letras y el relevo

El artista defendió el liderazgo en el país y en el extranjero. Sus continuas giras al exterior, así como las fiestas que ameniza en el país son un testimonio de que sigue vigente.

«Tenemos una nueva generación. La música es generacional y eso no lo para nadie, ellos nacieron con la música urbana, lo digital, redes sociales. Pero el merengue de la generación del 80, del 90 y del 2000 mantiene su público», reveló.

Aseguró que alrededor de quince orquestas de merengue cuentan con una agenda muy activa de presentaciones y mantienen la renovación constante del merengue, no solo con las fiestas o conciertos, sino a través de sus producciones discográficas.

«Nosotros vamos por el mundo con el merengue. Recientemente agotamos una gira por Estados Unidos, allí se baila y se sigue disfrutando nuestro ritmo. Ya nos alistamos para una gira que haremos en Roma», afirmó.

No a lo vulgar

Kinito no es de aquellos que se aferran a la vulgaridad para promover sus canciones y ganar audiencia.

«Para tu conectar con la gente no hay que decir malas palabras. Con eso se le hace daño a una generación y a su carrera. Si esos líderes musicales dicen malas palabras te dañan a los muchachos porque ellos lo dicen en la casa también. Hay que cuidarlos porque es una falta de respeto a la nación y a mí como artista también».

Su fundación, sin local

En Padre Las Casas, la comunidad en donde nació tiene una fundación desde la que ha auspiciado la formación de jóvenes en la música.

Su tarea se detuvo luego de que las nuevas autoridades asumieron las riendas del Estado porque le pidieron el local que utilizaba para esos fines. 

«Hasta la fecha hemos graduado a unos 60 músicos, que hoy trabajan en varias orquestas, pero con el cambio de gobierno tuve que entregarlo porque se instalaría a otra institución allí. Ahora estamos en los aprestos para el reinicio de sus operaciones», dijo.

(Fuente: Diario Libre)

Publicación anterior

Julio Iglesias se divierte con los memes con su rostro: “No sé quién empezó con eso”

Publicación siguiente

Mas de 40 millones de pesos costará el musical «Mariposas de Acero» que será presentado en la Feria del Libro

Publicación siguiente
Mas de 40 millones de pesos costará el musical «Mariposas de Acero» que será presentado en la Feria del Libro

Mas de 40 millones de pesos costará el musical "Mariposas de Acero" que será presentado en la Feria del Libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt