sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unesco: prohibir los teléfonos móviles en las escuelas mejora el rendimiento

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 27, 2023
en Internacionales
0
Unesco: prohibir los teléfonos móviles en las escuelas mejora el rendimiento
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) presentó este miércoles en Uruguay su Informe Global de Monitoreo de la Educación (GEM 2023), un análisis de seguimiento a los sistemas educativos a nivel mundial.

El compendio, aborda en 435 páginas, temas relacionados con el acceso, la equidad y la inclusión en la educación, estudiando las formas en que la tecnología puede ayudar a favorecer la educación del alumnado más desfavorecido y garantizar el acceso a recursos de aprendizaje más baratos y atractivos.

El informe resalta que, el 87 % del estudiantado con discapacidad visual utiliza herramientas digitales y durante la pandemia, la educación online alcanzó al 31 % del estudiantado mundial.

En 2021 se registraron 220 millones de estudiantes online y, en 2022, el 50 % de los centros educativos de secundaria del mundo estaban conectados a internet con fines pedagógicos.

De acuerdo con el informe, a la fecha actual, mantener la conectividad para la educación, en los países pobres, costaría mil millones de dólares por día.

La Unesco resalta que varios países están prohibiendo los teléfonos celulares u otra tecnología en las escuelas. Las preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y el bienestar de los datos también sustentan los debates sobre el uso de algunas tecnologías en las escuelas, especialmente por parte de estudiantes jóvenes.

«El uso de teléfonos inteligentes en las escuelas es polémico», afirma el documento.

Si bien, bajo ciertas condiciones, el uso de la tecnología en la educación puede mejorar las oportunidades de aprendizaje de los niños, también puede poner en riesgo su integridad física y mental, su privacidad y su dignidad.

Estudios en Bélgica, España y el Reino Unido muestran que prohibir los teléfonos móviles en las escuelas mejora el rendimiento académico, especialmente para los estudiantes que habían mostrado menor nivel. En general, el 13 % de los países tienen leyes y el 14 % tienen políticas que prohíben los teléfonos móviles, predominando en Asia Central y Meridional.

En 2011, Bangladesh prohibió el uso de teléfonos móviles para los docentes en las aulas y en 2017 se extendió a estudiantes, incluyendo universitarios. En Uzbekistán, la ley exige apagar todos los dispositivos al ingresar a las escuelas.

Sin embargo, una encuesta entre 1,070 personas en Australia arrojó que 2 de cada 3 encuestados apoyaban fuertemente la implementación de programas de seguridad digital para educar a los estudiantes sobre cómo usar teléfonos móviles de manera segura en lugar de prohibir que todos los estudiantes usen teléfonos móviles en las escuelas.

Se han impuesto prohibiciones totales o parciales en Francia, Letonia, México, Portugal, España, Suiza y Estados Unidos, así como en Canadá y Escocia. Pero en la República de Corea, un organismo de control argumentó que una prohibición total infringiría los derechos básicos de los estudiantes, como la libertad de comunicación.

EFE

Publicación anterior

Pescadores en RD utilizan compresor pese a prohibición por decreto presidencial.

Publicación siguiente

Salud Pública advierte aumento de dengue; hay más de 3,000 casos sospechosos

Publicación siguiente
Salud Pública advierte aumento de dengue; hay más de 3,000 casos sospechosos

Salud Pública advierte aumento de dengue; hay más de 3,000 casos sospechosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.501)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.953)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2501) Multimedia (5) Nacionales (1953) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Combustible de avión de Air India se cortó antes de tragedia julio 12, 2025
  • Amnistía Internacional pide poner fin de manera inmediata política migratoria «racista y discriminatoria» julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt