miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compras DR-Cafta: 1,481.54 millones de dólares

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 23, 2023
en Economía
0
Compras DR-Cafta: 1,481.54 millones de dólares
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

A través del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), se importaron de enero a julio de este año US$1,481.54 millones.

Es este el acuerdo de mayor participación en lo comprado por el país en este periodo.

De acuerdo a la Revista Comercio, de la Dirección General de Aduanas (DGA), en los primeros siete meses de 2023 el 16.08% de las importaciones registradas bajo el régimen de despacho a consumo se realizó a través de acuerdos comerciales, destacándose el DR-Cacfta con una participación de 68.22%, seguido por el EPA con 25.88% y el resto representó un 5.90 por ciento.

En el DR-Cafta el país con mayor participación es Estados Unidos, con un 57.58% del total importado a través de acuerdos comerciales, para el EPA son España y Alemania con 10.35% y 3.08% respectivamente.

En cuanto al TLC-Centroamérica es Guatemala con 2.29% y para el TLC-CARICOM, Reino Unido con un 2.80%.

Durante los meses de enero – julio 2023, las importaciones que ingresaron a la RD acogidas a los acuerdos comerciales ascendieron a US$2,253.27 millones, mostrando un crecimiento de 10.49% en relación al mismo periodo 2022. La partida más importada dentro del DR-Cafta fue la correspondiente a automóviles de turismo y demás vehículos automóviles.

Publicación anterior

Barcos prisiones: La apuesta del presidente Noboa contra la violencia en Ecuador

Publicación siguiente

Fenómenos naturales afectan la población más vulnerable

Publicación siguiente
Fenómenos naturales afectan la población más vulnerable

Fenómenos naturales afectan la población más vulnerable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt