domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo gerontológico: consejos para viajar en la tercera edad

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 16, 2023
en Turismo
0
Turismo gerontológico: consejos para viajar en la tercera edad

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Pregunta en las aerolíneas sobre los requerimientos a personas que necesitan atenciones especiales, entre ellas las personas de edad avanzada o de movilidad reducida.

Ya sea por tradición, por salud y bienestar o por cumplir ese sueño que recompensa toda una vida de trabajo, viajar en la tercera edad es una de las recomendaciones que los expertos en salud mental recomiendan sin rechistar.

De hecho, el llamado turismo gerontológico ya se aplica como una modalidad que requiere de profesionales, infraestructura y ofertas para cumplir las exigencias de un sector de la población que solo procura pasarla bien.

Si eres mayor de edad y piensas viajar, sigue estos consejos y disfruta sin contratiempos del recorrido del viaje y de la estadía.

¿Puedes viajar? Asegurarse de que estás en buen estado de salud para enfrentar el viaje. Un buen chequeo médico y el visto bueno de un profesional de la salud es la primera medida a tomar antes de seguir con los preparativos. Dependiendo del objetivo del viaje y para prevenir cualquier eventualidad: ¿puedes hacer largas caminatas, subir y bajar escaleras, esperar de pie o sentado mucho rato?

Infórmate. Procura obtener la mayor cantidad de información sobre accesibilidad y facilidades específicas de alojamiento que requieres en tu lugar de destino. Toma en cuenta temas como el clima, la seguridad, la situación social del país o de la ciudad que visitas, los cambios de horarios, las costumbres vernáculas, dietas especiales y la disponibilidad de servicios médicos en caso de necesitarlos.

Facilidades de viaje. Pregunta en las aerolíneas sobre los requerimientos a personas que necesitan atenciones especiales, entre ellas las personas de edad avanzada o de movilidad reducida. Iberia, por ejemplo, sugiere obtener una autorización del servicio médico de la aerolínea “si, tanto en tierra como a bordo, requieres una atención especializada, como ocurre a quienes precisan oxígeno con caudal superior a 2l/minuto o cuidados sanitarios durante el vuelo. 

También tendrán que solicitar la autorización del Servicio Médico quienes pudieran ver agravada su enfermedad a causa o durante el vuelo”. Verifica, además, si tienes alguna condición que obliguen a que viajes acompañado.

Seguro médico. Una emergencia arruinaría el viaje y por ello los asesores de viajes recomiendan hacerte con un buen seguro médico que cubra todas tus necesidades. Los documentos personales, y esto es válido para cualquier viajero, deben estar a buen resguardo. No olvides brindar a la aseguradora los nombres de familiares a quienes llamar en caso de emergencia.

En el vuelo. Durante el vuelo en avión, y sin importar su duración, es preferible usar pañales desechables para evitar las colas en la entrada del baño o para prevenir incidentes de movilidad en el estrecho cubículo.

Actividades extremas. Para los turistas más aventureros, la edad es solo un número, pero evita exponerte a situaciones de riesgo que pudieran comprometer tu movilidad u ocasionar un accidente.

Disfruta del viaje. Sé empático con los lugareños, sus tradiciones y estilo de vida y forja con ellos una experiencia viajera que te motivará a seguir viajando ¡sin importar la edad!

«El cuidado del adulto mayor no se debe basar tan sólo en el cuerpo y en la mente. Es también necesario cuidar el espíritu, la ilusión, las ganas de vivir y de aprender cosas nuevas con las que seguir creciendo como personas. Y una de las mejores maneras de conseguir este propósito es viajando».

Fuente: Listín Diario

Publicación anterior

La Inteligencia Artificial ayuda a los médicos a tomar decisiones clínicas y de diagnóstico, no ha sustituirlos

Publicación siguiente

Investiga circunstancias en las que un adolescente resultó muerto en CONANI Santiago

Publicación siguiente
Investiga circunstancias en las que un adolescente resultó muerto en CONANI Santiago

Investiga circunstancias en las que un adolescente resultó muerto en CONANI Santiago

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025
  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt