sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paraison sugiere RD y Haití lleguen acuerdo de mutua conveniencia

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 18, 2023
en Nacionales
0
Paraison sugiere RD y Haití lleguen acuerdo de mutua conveniencia

Edwin Paraison (Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.- En las negociaciones entre República Dominicana y Haití deben primar los intereses de ambas naciones, donde cada parte debe ceder, dijo hoy Edwin Paraison. 

El excónsul de Haití en República Dominicana explicó que a los dominicanos les interesa la parte comercial, mientras que a los haitianos el tema migratorio.

Apuntó que el vecino país estaba esperando cuando el presidente de la República, Luis Abinader,  anunció la flexibilización de las medidas, que se suavizaría la parte migratoria.

El  exdiplomático puso como ejemplo las personas que habían pagado visas de un año y ahora no tienen respuesta de parte del Estado dominicano. Explicó que en varias oportunidades ha dicho que República Dominicana se ha convertido en la “plataforma”, para los ciudadanos haitianos que se trasladan a otros países.

Además, los estudiantes universitarios haitianos que no tienen estatus migratorio académico y cada mes se deben trasladar a la frontera a realizar cambio de carnet que son cerca  de 12 mil.

“Es una posición que cierra el diálogo hasta tanto no se vea algún tipo de apertura en esos planos”, dijo Paraison en el programa El Día, que se trasmite por Telesistema Canal 11.

Recordó que la medida adoptada por el Gobierno dominicano es indefinida y se desconoce cuándo será levantada.

A juicio del diplomático, ambas naciones tienen “la sensibilidad a flor de piel y cada lado se ve como el agraviado”.

Explicó que es este conflicto se nota la presencia de actores que nunca se habían visto envueltos en los temas entre República Dominicana y Haití, como la Asociación Patronal, que han dicho claramente que apoyan las quejas de quienes propones mantener el cierre del lado haitiano.

Apuntó que del lado haitiano entienden que la “flexibilización”, de las medidas solo tiene que ver con los intereses dominicanos.

Sobre la captación de los datos biométricos a los extranjeros en la frontera como medida de seguridad, dijo que es alago nuevo para los haitianos, quienes no están acostumbrado y lo podrían ver como algo “raro”, sin embargo aclaró que no se oponen al mismo.

El ex cónsul afirmó que la decisión de cerrar la frontera ha afectado de una forma muy evidente la vida transfronteriza, al punto que ya en el vecino país algunos productos han aumentado su precio.

El director de la Fundación Zile citó siete  puntos que algunas organizaciones haitianas han pedido a República Dominicana en torno a un diálogo:

1-Que la República Dominicana reconoce categóricamente el derecho de Haití a utilizar los recursos hídricos compartidos.

2-El reequilibrio del mercado binacional donde los derechos de cada Estado deben ser distribuidos equitativamente.

3- Los dominicanos se beneficiarán de un día de mercado; los haitianos también.

4-Respeto al Estado dominicano respecto de las normas de deportación de haitianos.

5- Que los estudiantes haitianos, establecidos regularmente en la República Dominicana, deben beneficiarse de una visa de estudiante durante toda la duración de sus estudios, sin necesidad de pagar un impuesto de entrada mensual o trimestral.

6-La creación de una comisión internacional de auditoría cuya misión sea examinar la delimitación geográfica de los dos Estados e informar al respecto a cada Gobierno.

7-Los haitianos víctimas de la inmigración y de cualquier instancia de República Dominicana deben ser objeto de una investigación por parte de una Comisión especial.

Fuente: El Día

Publicación anterior

JCE dice se deben cambiar escáneres para las elecciones de 2024 porque están obsoletos

Publicación siguiente

Secuestran en Haití al secretario general del Alto Consejo de Transición del país

Publicación siguiente
Secuestran en Haití al secretario general del Alto Consejo de Transición del país

Secuestran en Haití al secretario general del Alto Consejo de Transición del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt