sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un estudio demuestra que la adicción no es al móvil sino a la interacción social que permite

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 6, 2023
en Sociedad y Cultura
0
Un estudio demuestra que la adicción no es al móvil sino a la interacción social que permite

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Un estudio que ha medido la actividad de la piel como indicador del sistema nervioso ha demostrado científicamente que lo que genera adictos no es el teléfono móvil, sino la interacción social que permite.

Un equipo de investigación de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez que la gente no es “adicta” al teléfono móvil, sino a la interacción social que permite este dispositivo electrónico.

El trabajo, publicado en la revista científica Psicothema, supone la primera evidencia científica de tipo experimental de esta teoría, que fue desarrollada en 2018 por el profesor Samuel P. L. Veissière, investigador de la McGill University de Montreal (Canadá).

Para llevar a cabo este experimento, los científicos de la UGR trabajaron con una muestra formada por 86 sujetos, que dividieron en dos grupos.

“En uno de los grupos (el grupo de expectativa social) instruimos a cada participante para que enviase un mensaje a través de Whatsapp a sus contactos más activos en el que se explicaba que iban a participar en una tarea “emocionante dentro de un universo de realidad virtual”, ha explicado el investigador del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la UGR y autor principal del trabajo, Jorge López Puga.

Tarea emocionanteEl grupo de control no le pidieron que enviasen ese mensaje “emocionante” a sus contactos.

El equipo hizo que los dos grupos desactivase las notificaciones y dejase los móviles sobre la mesa boca abajo mientras realizaban una actividad en un entorno de realidad virtual, tras lo que siguieron un tiempo sin poder hacer nada hasta volver a usar WhatsApp.

Durante todo el proceso, los científicos de la UGR midieron la actividad electro-galvánica de la piel. Este es un parámetro que se interpreta como un indicador de la actividad de nuestro sistema nervioso autónomo. Es decir, una especie de medida fisiológica de ansiedad.

Ansiedad al dejar el móvil

“Observamos así que el grupo con expectativa social estuvo más tenso durante todo el experimento. También se observó que este grupo se puso más ansioso cuando se solicitó que dejasen de usar el teléfono móvil”. López Puga ha añadido que también estuvieron más nerviosos al volver a usar el móvil.

Los resultados demuestran que el teléfono móvil no es el causante de los problemas psicológicos. Más bien, el cómo y el para qué se usa este dispositivo pueden explicar mejor ciertos problemas psicológicos.

EFE

Publicación anterior

Reitera transparencia en proceso licitación semáforos inteligentes

Publicación siguiente

Punta Bergantín espera por permiso medioambiental para iniciar su construcción

Publicación siguiente
Punta Bergantín espera por permiso medioambiental para iniciar su construcción

Punta Bergantín espera por permiso medioambiental para iniciar su construcción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt