lunes, julio 7, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El hambre afecta a 43,2 millones de personas en América Latina

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 10, 2023
en Internacionales
0
El hambre afecta a 43,2 millones de personas en América Latina
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Unas 43,2 millones de personas sufrieron hambre en América Latina y el Caribe en 2022, principalmente a consecuencia de la crisis climática, la guerra en Ucrania y los efectos de la pandemia, asegura un informe de la FAO dado a conocer el jueves.

«El hambre afectó al 6,5% (43,2 millones de personas) de la población de América Latina y el Caribe», alerta el documento de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El estudio,titulado «Panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición 2023», sostiene que el porcentaje de la población que pasó hambre se redujo en 0,5 puntos respecto de 2021 (7%). Sin embargo, todavía es 0,9 puntos porcentuales superior, unos seis millones de personas, al de 2019 (5,6%), previo a la pandemia del covid-19.

«Las cifras de hambre en nuestra región continúan siendo preocupantes. Vemos cómo cada vez nos alejamos más del cumplimiento de la agenda 2030» de acabar con el hambre, advirtió el uruguayo Mario Lubetkin, subdirector general de la FAO.

En el estudio también participaron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otras entidades.

Según el informe, «el impacto de la pandemia del Covid-19, la crisis climática y la guerra en Ucrania» impactaron en las cifras regionales. También influyó la desaceleración económica, la desigualdad de ingresos y la inflación en los precios de los alimentos.

En 2022, alerta el documento, unas 247,8 millones de personas en América Latina (37,5%) vivieron inseguridad alimentaria, es decir, no tuvieron acceso continuo a alimentos o pasaron al menos un día sin comer.

América Latina se enfrenta además al problema del sobrepeso infantil.

«A nivel global, en 2022, el sobrepeso afectó al 5,6% de los niños y niñas menores de 5 años. En América Latina y el Caribe, la prevalencia fue de 8,6%», unos 4,2 millones de niños, sostiene el estudio.

América Latina y el Caribe es el área del planeta donde la dieta saludable es más cara. Mientras que en el mundo el precio promedio es de 3,66 dólares por persona, el costo en la región es de 4,08 dólares.

Entre 2020 y 2021, el costo de una dieta saludable aumentó en un 5,3% en América Latina y el Caribe, a consecuencia del confinamiento de esos años, las interrupciones en la cadena de suministros y la escasez de recursos humanos por la pandemia.

Publicación anterior

Ahorrar en bancos, cooperativas o asociaciones: ¿cuándo y a quién conviene más?

Publicación siguiente

Samsung ofrecerá traducción a tiempo real de llamadas en sus teléfonos

Publicación siguiente
Samsung ofrecerá traducción a tiempo real de llamadas en sus teléfonos

Samsung ofrecerá traducción a tiempo real de llamadas en sus teléfonos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt