domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno promoverá conversión a gas natural del transporte masivo

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 13, 2023
en Economía
0
Gobierno promoverá conversión a gas natural del transporte masivo

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Gobierno dominicano dispone de más de 200 millones de pesos para desarrollar un plan de conversión a gas natural que incluye el transporte en los sectores de carga, masivo e industrial.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, precisó que van a comenzar con un plan de promoción para concienciar a los sectores que pudieran estar interesados, como asociaciones, camioneros, corredores y las compañías que trabajan el transporte masivo.

“Se ha creado un fondo, que lo llegamos a hacer hace dos años con el Banco de Reservas, que se llama ´Más Gas´, con unos 100 millones de pesos”, sostuvo el jefe del MICM.

“Tenemos otro monto superior a eso para implementar también ese programa y que vaya teniendo la población una alternativa en este tipo de producto”, apuntó.

El ministro explicó que el gas natural es un combustible más amigable y, se suponía, que cuando inició el actual gobierno los precios estarían más baratos. En ese entonces irrumpió la epidemia del Covid y el gas natural fue uno de los combustibles que más se disparó y generó escasez, por lo que se hizo difícil comenzar con el programa “Más Gas”.

“Pero ya pareciera que las cosas se van a ir normalizando. Si es así, podemos volver al plan original de promover el combustible más amigable, combustible que cuide el medio ambiente, un combustible más económico, más eficiente y nosotros tenemos un fondo especializado que existe desde hace tiempo para hacer esto”, aseguró Bisonó en entrevista con Diario Libre.

Más kits

De acuerdo al viceministro de Comercio Interno del MICM, Ramón Pérez Fermín, en el país hay entre 10,000 y 12,000 carros que operan a gas natural. La idea es expandir la cifra, por lo que el gobierno está dispuesto a disponer de más recursos para financiar los kits (equipos) de conversión.

“La idea es que el mercado siga subiendo para que haya, primero, una diversificación; segundo, mayor calidad medioambiental en el país y, tercero, un combustible más barato. La idea no es que un combustible saque a otro del mercado, no. La idea es la coexistencia, que haya una diversificación en nuestra matriz energética”, argumentó el viceministro de Comercio Interno.

Consideró que “el gas natural es un producto muy estable en el mercado internacional y es un producto que la mayoría de los entendidos en la comunidad internacional ven como el producto estrella para la transición energética”.

Fideicomiso Más gas

Pérez Fermín, al conversar con Diario Libre, dijo que han trabajado en la estructuración de un fideicomiso de conversión a gas natural de unidades de transporte de carga y del transporte masivo en el país.

  • “Queremos y estamos trabajando en ver cómo pueden los sindicatos asumir esto y nosotros podamos financiar esas conversiones, porque el gas natural tiene unas bondades desde el punto de vista de precio, pero también medioambientales, además de que es un producto muy abundante en el mundo”, precisó.

Añadió que existe una molécula muy abundante, sobre todo, en toda la costa del Golfo, en Nueva Orleans, en Houston y, aseguró, en Estados Unidos hay mucha extracción de gas natural.

(Joaquin Caraballo. Diario Libre)

Publicación anterior

Ver cómo trabajan los grandes chefs e interactuar con ellos, otra forma de hacer turismo

Publicación siguiente

La Cruz Roja Internacional tendrá una delegación en Haití a partir de enero

Publicación siguiente
La Cruz Roja Internacional tendrá una delegación en Haití a partir de enero

La Cruz Roja Internacional tendrá una delegación en Haití a partir de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025
  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt