domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Víctor Fadul afirma Ordenamiento Territorial será una prioridad en su gestión municipal

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 27, 2024
en Política
0
Víctor Fadul afirma Ordenamiento Territorial será una prioridad en su gestión municipal

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Víctor Fadul, candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana y la coalición de partidos Rescate RD, afirmó que su alcaldía está comprometida con el plan de Ordenamiento Territorial, según consta en su plan de gobierno municipal, acorde con la Estrategia Nacional de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fadul firmó el pacto local por el ordenamiento territorial con la participación como testigos de representantes de organizaciones gubernamentales, municipales, de desarrollo y de la sociedad civil, convocado por el Ministerio de Planificación y Economía.

Empoderado y aliado de las altas tecnologías, Fadul indicó que en el tema específico de Ordenamiento Territorial, constituye uno de los principales ejes de un gobierno municipal, para garantizar la ejecución de acciones que permitan colocar al territorio en la ruta de un desarrollo ordenado y sostenible.

“Con acuerdos como este, reafirmo mi compromiso de trabajar con todos los sectores que inciden en el municipio de Santiago. Para nosotros es de vital importancia realizar este tipo de alianzas, ya que ejerciendo una política horizontal, y de involucramiento con todos los sectores que inciden en el municipio de Santiago”, puntualizó

El también legislador, explicó que desarrollará de forma sostenible nuestra ciudad, y gracias a la gran conversación que pudimos desarrollar con todos los segmentos de Santiago, elaboramos nuestro plan de gobernanza municipal, arrojando 4 ejes temáticos para ejecutar a partir del próximo gobierno municipal: 1) Santiago Fuerte y Seguro. 2) Progreso y Desarrollo. 3) Impulso a la Calidad de Vida. 4) Un Gobierno para todos.

“Estos ejes del plan de gobierno municipal están alineados a la Estrategia Nacional de Desarrollo y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dentro de estos ejes tenemos acciones de ejecución como : Plan Integral de Movilidad Urbana, Plan integral de Seguridad Ciudadana, Aseo Urbano, Protección Animal, Digitalización de la ciudad, Preservación del Medio Ambiente, Fortalecimiento y creación de mesas multisectoriales e interinstitucional”, indicó.

El próximo alcalde de Santiago específico que el tema de Ordenamiento Territorial, constituye uno de los principales ejes de un gobierno municipal, para garantizar la ejecución de acciones que permitan colocar al territorio en la ruta de un desarrollo ordenado y sostenible.

Fadul, dijo que en el caso específico de Santiago, hace 27 años iniciamos un proceso de planificación territorial, con la puesta en marcha de los lineamientos de la Primera Guía Normativa Ambiental Urbana, y para el 2005, se instaló la primera oficina para la dirección y formulación del primer plan de ordenamiento territorial, que 3 años más tarde rindió sus frutos con la formulación y puesta en marcha del primer esquema de ordenamiento territorial y avance de ordenación Urbana.

En el 2018, se consolidó la formulación e implementación del Primer Plan de Ordenamiento Territorial Municipal, alineados a los anteproyectos de Ley de Ordenamiento Territorial y de Regiones Únicas de Planificación.

Fadul al exponer frente a candidatos a alcaldes y regidores de las provincias de Santiago y Espaillat, dijo que los retos y desafíos de una gestión que él encabece serán el fortalecimiento institucional y la actualización del marco normativo para la implementación de las directrices y lineamientos del plan de ordenamiento territorial de Santiago e impulsar el ordenamiento metropolitano.

Con la firma del pacto se comprometen a priorizar la elaboración de instrumentos y planes de ordenamiento territorial que permitan un crecimiento sostenible del territorio, reduciendo los asentamientos informales, clasificando y calificando suelos mediante procesos participativos para el impulso de un desarrollo sostenible, resiliencia y adaptado al cambio climático. Asimismo, los candidatos y candidatas se comprometieron a impulsar gestiones de buena gobernanza generadoras de oportunidades en el municipio, vía la planificación estratégica y el ordenamiento territorial integral, según las atribuciones otorgadas por la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios y la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública, de manera que se alcancen buenos indicadores equidad y cohesión social y territorial.

También a desarrollar un ejercicio de buen gobierno apegado a la Constitución y las leyes, generando condiciones para implementar los mecanismos necesarios para una gestión municipal transparente, moderna e inclusiva, guiada por un Plan Municipal de Desarrollo, fundamentado en los órganos de consultas y de participación establecidos en las leyes.

Como testigos de honor, firmaron el pacto el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras; el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías; el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, y el director ejecutivo de la Fundación Solidaridad, Juan Castillo, los candidatos a alcaldes Víctor Fadul, Ulises Rodríguez, Guarocuya Félix

La firma del pacto fue coordinada por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Fundación Solidaridad, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la Liga Municipal Dominicana, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. SG.NP.26-01-2024

Publicación anterior

Aseguran República Dominicana es un destino seguro para cirugías estéticas

Publicación siguiente

Piden a Corte Suprema fallar que Trump ya no puede volver a la Casa Blanca por motín del 6 de enero

Publicación siguiente
Piden a Corte Suprema fallar que Trump ya no puede volver a la Casa Blanca por motín del 6 de enero

Piden a Corte Suprema fallar que Trump ya no puede volver a la Casa Blanca por motín del 6 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025
  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt