domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piedras preciosas, equipos médicos y aparatos de grabación, entre rubros que lideran exportación en 2023

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 2, 2024
en Economía
0
Las exportaciones nacionales caen 15% en nueve meses
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Las piedras preciosas, perlas finas y los metales preciosos lideran la lista de las exportaciones que más ingresos reportaron en 2023, según la Dirección General de Aduanas (DGA). Este rubro alcanzó ventas por US$1,898.6 millones, lo que representó un 15.9% del total de las exportaciones, que totalizó US$11,933.4 millones.

En la segunda posición se encuentran los equipos médicos, insumos que tuvieron una ponderación de 13%, es decir, US$1,559.9 millones en términos absolutos. Este concepto presentó un crecimiento de 9.4%, respecto al 2022 (US$1,425.1 millones).

Aparatos para grabación o para la reproducción de sonido ocupó el tercer lugar, al reportar un valor de ventas externas por US$1,237.1 millones, equivalente al 10.3% del total. El rubro supera las exportaciones del tabaco por US$23 millones.

Si se suman los tres conceptos que más participación presentaron en las ventas externas, es decir, las piedras preciosas, equipos médicos y aparatos de grabación, registran una ponderación de 39.3% sobre el total.

A estos rubros le siguen, los plásticos y sus manufacturas, prendas de vestir, de punto y productos farmacéuticos, con US$675.8 millones, US$658.1 millones y US$605.4 millones, respectivamente.

No obstante, al desglosar los datos, durante 2023, las exportaciones totalizaron US$11,933.4 millones, cantidad que al compararse con lo reportado en 2022 (US$12,381.5 millones) se refleja una caída de -3.6%.

Publicación anterior

Estar sentado muchas horas aumenta el riesgo de muerte prematura

Publicación siguiente

Los dominicanos consumen en promedio 67 libras de pollo al año

Publicación siguiente
Libra de pollo en granja cuesta RD$46, pero al consumidor le llega entre RD$90 y RD$100

Los dominicanos consumen en promedio 67 libras de pollo al año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (624)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.415)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (624) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1415) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Continúan labores de búsqueda tras naufragio de embarcación de migrantes con 4 muertos julio 12, 2025
  • Derrumbe de edificio en Cuba deja tres fallecidos, entre ellos una niña julio 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt