miércoles, julio 2, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre otro virus transmitido por picadura de mosquito

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 6, 2024
en Nacionales
0
Gobierno crea gabinete contra el dengue, habilitará camas y ejecutará más operativos
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Ante el aumento de brotes en la Región de las Américas por el virus de Oropouche sumado al incremento de casos de dengue, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) emitió una Alerta epidemiológica.

Debido a la similitud del cuadro de la enfermedad con el dengue, el organismo internacional  comparte recomendaciones para el diagnóstico diferencial e insta a reforzar las medidas de control vectorial y de protección personal de la población a mayor riesgo.

El organismo internacional define la fiebre de Oropouche (CIE-10 A93.0) como una zoonosis producida por el virus de Oropouche, un virus de ARN monocatenario segmentado que forma parte de la familia Peribunyaviridae.

Es transmitido a los humanos principalmente por la picadura del mosquito Culicoides paraensis. Tiene un periodo de incubación de 4 a 8 días (rango entre 3 y 12 días). El inicio es súbito, generalmente con fiebre, cefalea, artralgia, mialgias, escalofríos, y a veces náuseas y vómitos persistentes hasta 5 a 7 días. 

En la actualidad, entre los países que han informado la detección de casos están Brasil, Colombia y Perú. Es por ello que el organismo internacional llama a los Estados Miembros a intensificar la vigilancia para la detección oportuna de casos, actualizar al personal de salud para la detección y manejo adecuado de casos e informar a la población en riesgo sobre medidas de prevención y control.

Resalta además que ante la situación actual del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores en la región , sumado a su presentación clínica, el diagnóstico de laboratorio es esencial para la confirmación de los casos, para caracterizar un brote y realizar el seguimiento de la tendencia de la enfermedad. 

Algunas de las recomendaciones de la OPS/OMS  son: diagnóstico y vigilancia por laboratorio, así como prevención y control vectorial. 

Viannelys Alcántara. Diario de Salud

Publicación anterior

«De mi casa sólo pude sacar a los perros»: la pesadilla de una de las víctimas de los incendios en Chile

Publicación siguiente

Piden restablecer diálogo entre autoridades y empresarios dominico-haitianas

Publicación siguiente
Piden restablecer diálogo entre autoridades y empresarios dominico-haitianas

Piden restablecer diálogo entre autoridades y empresarios dominico-haitianas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (599)
  • Economía (1.179)
  • Internacionales (2.482)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.940)
  • Opinión (297)
  • Política (676)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.396)
  • Turismo (638)

Categorias

Deportes (599) Economía (1179) Internacionales (2482) Multimedia (5) Nacionales (1940) Opinión (297) Política (676) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1396) Turismo (638)

Últimas Noticias

  • Por qué a Trump podría interesarle un dólar débil y cómo la moneda estadounidense está cayendo a sus niveles más bajos en 3 años julio 1, 2025
  • La AMB clasifica a Jake Paul en el número 14 del peso crucero julio 1, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt