domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La endoscopía un procedimiento seguro envuelto en mitos y miedos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 8, 2024
en Nacionales
0
La endoscopía un procedimiento seguro envuelto en mitos y miedos

Imagen ilustrativa. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La endoscopía se encuentra rodeada de una serie de mitos y temores que afectan a aquellos que deben someterse a este procedimiento. Por esta razón, la doctora Fabiolina Sánchez, del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), resaltó la importancia de identificar ciertos parámetros y señales para garantizar la seguridad y tranquilidad del paciente.

Explicó que la endoscopia es un procedimiento seguro, ya que sigue diferentes fases establecidas como normativas mediante estándares internacionales. En el caso de CEMDOE, un centro médico acreditado por la Joint Commission International (JCI), se rige por estrictas normas con el objetivo de salvaguardar la seguridad del paciente durante todo su circuito de atención. Estas abarcan desde la indicación basada en guías de prácticas clínicas, evaluaciones previas y la identificación correcta del paciente, hasta pausas de seguridad antes, durante y al finalizar el procedimiento.

Asimismo, Sánchez subrayó la importancia de que los pacientes elijan un entorno seguro para la realización del procedimiento, cumpliendo rigurosamente con las normas de limpieza y desinfección.

Doctora Fabiolina Sánchez (Fuente externa)

Al mismo tiempo, recomendó que, antes del estudio, los pacientes se sometan a una evaluación y aprobación tanto por el cardiólogo, si aplica, como por el anestesiólogo.

“Resulta crucial abordar cualquier dificultad previa y luego someterse nuevamente a evaluación. Además, se destaca la necesidad de informar cualquier síntoma de nueva aparición el día del estudio, haciendo énfasis en manifestaciones como mareos, fiebre, dolor, distensión abdominal, náuseas y/o vómitos, ya que esto podría dar lugar a cambios en los planes y, en última instancia, a la reprogramación del estudio”, detalló la doctora de CEMDOE.

Mitos y miedos

Desde hace mucho tiempo se han realizado estudios vía endoscópica y, con el paso del mismo, se han logrado más avances en tecnología, diagnóstico y tratamiento, así como en la comodidad del paciente durante el procedimiento. “Las técnicas han evolucionado; anteriormente, la endoscopía era un procedimiento traumático donde el paciente estaba consciente de todo lo que ocurría, experimentaba molestias que luego recordaba por mucho tiempo. Hasta la fecha, tenemos pacientes con temores “heredados” debido a la información transmitida de boca en boca sobre el dolor o la incomodidad de este estudio”, dijo la doctora Sánchez.

Señaló que otra gran preocupación proviene de la creencia de que el paciente puede fallecer por la anestesia. La especialista explicó que este es uno de los procedimientos más seguros, donde la anestesia o sedación es administrada por un anestesiólogo y se monitoriza estrictamente al paciente en todo momento.

“Además, el despertar es sumamente rápido debido a que se trata de un procedimiento de corta duración y, es importante destacar que el ayuno recomendado es de 4 a 6 horas previas al estudio, por lo que puede efectuarse en la tarde”, detalló Sánchez.

Es importante destacar que el estudio endoscópico de las vías digestivas sirve para explorar, diagnosticar, tratar y estudiar el sistema digestivo. Estos estudios son frecuentes y comunes; utilizan un dispositivo en forma de manguera con una luz y una cámara en la punta, así como un canal de trabajo para la introducción de instrumentos para realizar procedimientos específicos.

Publicación anterior

Hay más de 8 millones de votantes, 55 % en 5 provincias y en su mayoría mujeres y jóvenes

Publicación siguiente

Jossie Esteban lanza «Me Duele», uniendo merengue con música de banda mexicana

Publicación siguiente
Jossie Esteban lanza «Me Duele», uniendo merengue con música de banda mexicana

Jossie Esteban lanza «Me Duele», uniendo merengue con música de banda mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (611)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (611) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • República Dominicana, sinónimo de éxito y talento en la acb julio 6, 2025
  • Italia dará 500.000 visas para todos los que quieran trabajar: cómo aplicar julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt