domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negocios informales superan a los formales en posesión de locales propios

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 9, 2024
en Economía
0
Negocios informales superan a los formales en posesión de locales propios

Imagen ilustrativa. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La informalidad, a pesar de las distintas medidas que se toman para disminuir su presencia en la economía de un país, tiene su función. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, pueden ser la única fuente de ingreso de los trabajadores poco cualificados, especialmente durante las desaceleraciones. Cita que hace las veces de amortiguador durante las épocas malas.

En situaciones de crisis, como las vividas en los últimos años, es cuando más emprendimientos pueden presentarse, aunque muchos de estos se mantengan sin regularización. Aun así, a pesar de las trabas para acceder al financiamiento formal, estos negocios presentan mayor índice que las empresas registradas cuando se trata de propiedad de locales.

Así los detalla la “Encuesta de Micronegocios en la República Dominicana. Análisis de la economía informal con énfasis en los sectores comercio y servicios”, que recopiló datos de más de mil negocios del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo, para conocer cómo han sacado adelante sus negocios.

Al evaluar la condición de propiedad del local según su nivel de formalidad, se encontró que los locales de negocios “formales” tienen una distribución donde el 29% son propiedad del dueño, mientras que el 70% son alquilados. Porcentajes similares se encuentran para los negocios subformales, mientras que los negocios “informales” muestran que el 32% de los espacios son propiedad del dueño, el 55% son alquilados, el 3% son prestados por un pariente o amigo, y el 9% se encuentra en otra condición.

Publicación anterior

Activa el modo San Valentín en WhatsApp y crea tus propios emojis

Publicación siguiente

“La Balada de los Cuervos” en el Top 5 de películas dominicanas más taquilleras

Publicación siguiente
“La Balada de los Cuervos” en el Top 5 de películas dominicanas más taquilleras

“La Balada de los Cuervos” en el Top 5 de películas dominicanas más taquilleras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (610)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.487)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (610) Economía (1182) Internacionales (2487) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Esto es lo que dicen los tatuajes de tu personalidad, según la ciencia julio 6, 2025
  • «Partido de América»: El nuevo movimiento político de Elon Musk julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt