miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impacto del COVID-19 y su vacuna en la salud cardiovascular

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 12, 2024
en Nacionales
0
Impacto del COVID-19 y su vacuna en la salud cardiovascular

Diario Libre (KARINA JIMÉNEZ)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La enfermedad del COVID-19 y las vacunas que fueron implementadas para combatir la pandemia que atacó al mundo en 2020 han traído graves consecuencias a la salud cardiovascular, debido a que se trata de una patología que tiene la probabilidad de causar coágulos.

Así lo afirmó la doctora Rosa Noemí Cueto , presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología (Sodocardio), quien puntualizó que estos coágulos pueden ir a diferentes arterias lo que pudiera causar diferentes daños, entre ellos, el infarto.

«Sin embargo, el infarto no es el principal daño del COVID-19, hay otros y para que ocurra un infarto, tiene que existir factores de riesgo», puntualizó el especialista.

Entre los factores de riesgos que pueden favorecer a una enfermedad cardiovascular ya un infarto, que citó Cueto son ser fumador, tener mala alimentación y el colesterol elevado de origen familiar.

Asimismo, la presidenta de la Sodocardio aseguró que los eventos de infarto han incrementado en los últimos años, «por ejemplo, para el 2019 más de 18 millones es de personas en el mundo estaba muriendo de una enfermedad cardiovascular, pues eso es un aumento significativo y va a seguir aumentando a menos que hagamos lo necesario para evitarlo».

En ese sentido, Cueto recomendó a la población llevar una vida más saludable, hacer ejercicios y olvidarse de los hábitos tóxicos, porque, debido a que va aumentando la edad, el comportamiento de las enfermedades cardiovasculares es peor.

En cuanto a los jóvenes, dijo que son más vulnerables debido a los hábitos tóxicos a que se exponen, como el sedentarismo, consumo de alimentos altos en grasas, sal y azúcares y el consumo de hookah y cigarrillos eléctricos, lo que pone en riesgo la salud. cardiovascular.

Estás declaraciones fueron emitidas por Cueto a la prensa durante una pausa en el 2do Encuentro de las Escuelas de Cardiología de República Dominicana «Avacard 2024, Avances en Cardiología».

En este evento, organizado por Laboratorios Magnachem, y desarrollado en un hotel del Distrito Nacional, se tratarán temas relacionados con los trastornos metabólicos y su estrecha vinculación con la salud cardiovascular.

Temas tratados 

En el primer módulo, se abordó la hipertensión arterial y las estrategias preventivas asociadas. Los temas a tratados incluyenron la posible modificación del riesgo cardiovascular mediante la ingesta dietética de grasas poliinsaturadas, las consecuencias cardiovasculares negativas en pacientes con hiperaldosteronismo primario, la variación en la eficacia de la terapia reductora de lípidos según la edad y el momento en que los valores. del puntaje de calcio equivale a prevención secundaria.

Mientras que en el segundo módulo se centró en las valvulopatías y arritmias cardíacas. Se discutieron aspectos claves sobre los factores y el impacto pronóstico de la regurgitación tricuspídea, el diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar, así como el efecto de las directrices recientes en la hipertensión pulmonar.

Por último, el tercer módulo exploró los trastornos metabólicos y su relación con la salud cardiovascular. 

Se examinó la efectividad de la cirugía bariátrica en el control de la hipertensión y la polifarmacia en pacientes obesos, las actualizaciones en terapia hormonal y menopausia, así como los efectos de combinaciones de medicamentos en pacientes con insuficiencia cardíaca.

La actividad contó con la presencia de residentes y especialistas de las escuelas del Hospital Salvador B. Gautier, de la Asociación Instituto Dominicano de Cardiología, del Hospital presidente Estrella Ureña, Hospital Cabral y Báez, Centro Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina Cedimat, así como de la Clínica Unión Médica del Norte. Además, estuvo organizado por la empresa de comunicación audiovisual World Television.

(Diario Libre)

Publicación anterior

Microsoft corrige una «molesta» función de Word

Publicación siguiente

El ilícito, irritante y peligroso comercio de impostores en el sistema político

Publicación siguiente
La recesión se prevé en el año que inicia

El ilícito, irritante y peligroso comercio de impostores en el sistema político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt