miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudio revela que 4 de cada 10 menores latinos conversa en internet con desconocidos

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
mayo 18, 2024
en Sociedad y Cultura
0
Estudio revela que 4 de cada 10 menores latinos conversa en internet con desconocidos

Imagen ilustrativa. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Al menos 4 de cada 10 niños y adolescentes en América Latina tiene conversaciones con desconocidos por internet y 3 de cada 4 desconoce los riesgos a los que están expuestos en el espacio digital, señaló un estudio realizado por la organización Grooming Latam.

El trabajo, realizado en 11 países de la región y difundido este viernes en Lima por la ONG CHS Alternativo, indicó que en el caso de Perú más del 80 % de los niños y adolescentes no sabe qué es el ‘grooming’ (ciberengaño pederasta) y 5 de cada 10 habla con desconocidos en la red.

El estudio fue elaborado a partir de más de 16.000 encuestas anónimas aplicadas por las 22 organizaciones que integran Grooming Latam en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Paraguay, Ecuador, Nicaragua y Perú.

«Los resultados fueron impresionantes: al 15 % de los menores encuestados les solicitaron, a través de internet, imágenes suyas desnudos o semidesnudos, y al 26 % les pidieron tener un noviazgo virtual», señaló CHS Alternativo.

También, llamó la atención sobre «el amplio desconocimiento» sobre esta problemática, pues si bien el 65 % de menores afirma saber más de tecnología que sus padres y tutores o cuidadores, «en 3 de cada 4 casos se desconoce qué es el término ‘grooming’ y los riesgos de esta práctica en el espacio digital».

Al respecto, Hernán Navarro, director ejecutivo de Grooming Latam, señaló que el informe revela que la «hiperconectividad ha convertido a las niñas, niños y adolescentes en personas hipervulnerables por la falta de educación digital en las escuelas y la falta de diálogo en casa».

«Por eso es importante que la ciudadanía conozca que el ‘grooming’ es un tipo de explotación sexual sin contacto físico, que puede ocurrir desde cualquier parte del mundo y causar el mismo daño que sufrir una violencia sexual física», dijo.

Afirmó, además, que ante esta evidencia es imperativo trabajar en una normativa uniforme para que los países de la región unifiquen sus criterios frente a los delitos que ocurren en la virtualidad.

EL CASO DE PERÚ

La investigación fue implementada por CHS Alternativo en Perú, donde se reveló que el 53 % de los menores encuestados se comunicaron con personas que no conocen por internet, en 41 % de los casos estos «amigos» virtuales les pidieron ser «algo más», y en 21 % les solicitaron imágenes o videos con contenido íntimo.

De este último grupo, añadió, el 86 % de las peticiones fueron realizadas por personas desconocidas y el 39 % de los menores no contó lo sucedido y prefirió enfrentar la situación a solas.

El estudio también reveló que las plataformas digitales son las más utilizadas por personas adultas para contactar a menores.

Al respecto, el director de Políticas y Estrategias de CHS Alternativo, Luis Enrique Aguilar, recordó que en Perú existen normas que sancionan la explotación sexual en menores y obligan a los proveedores de internet a implementar filtros parentales.

Señaló que, sin embargo, no hay control sobre lo que ocurre en plataformas digitales, como redes sociales y videojuegos.

«CHS Alternativo ha hecho un patrullaje en estas dos plataformas y ha demostrado que es muy fácil para los explotadores contactar con menores de edad y aprovechar sus vulnerabilidades. Por ello, es necesario reforzar la prevención en estos espacios y que esto forme parte de una política de Estado», agregó.

Grooming Latam, que este 17 de mayo cumple su primer aniversario, es una red que agrupa a 22 organizaciones de 11 países de América Latina con el objetivo de luchar contra esta modalidad de explotación sexual en línea y extender sus acciones a la promoción, prevención y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.

AGENCIA EFE

Publicación anterior

El agresor del primer ministro eslovaco se declara culpable ante el juez

Publicación siguiente

La presidenta de Georgia veta “ley rusa” sobre agentes extranjeros y demanda su derogación

Publicación siguiente
La presidenta de Georgia veta “ley rusa” sobre agentes extranjeros y demanda su derogación

La presidenta de Georgia veta “ley rusa” sobre agentes extranjeros y demanda su derogación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt