domingo, julio 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Artificial Intelligence a Apple Intelligence: así planea llamar Apple a su sistema de IA

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 8, 2024
en Sociedad y Cultura
0
De Artificial Intelligence a Apple Intelligence: así planea llamar Apple a su sistema de IA

Getty Images

6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Este sistema de IA ayudará a los usuarios disponer de mayor seguridad y privacidad con respecto a sus datos personales, ya que ejecutará las funciones de IA desde el propio dispositivo.

Apple planea llamar a su sistema de Inteligencia Artificial (IA) ‘Apple Intelligence’, de manera que su abreviatura ‘AI’ coincidirá con las siglas de esta tecnología en inglés (AI), creando así un juego de palabras.

Apple planea llamar a su sistema de Inteligencia Artificial (IA) ‘Apple Intelligence’, de manera que su abreviatura ‘AI’ coincidirá con las siglas de esta tecnología en inglés (AI), creando así un juego de palabras.

En este macro, Apple dará a conocer su sistema de IA, al que planea referirse como ‘Apple Intelligence’ (AI) y que integrará en las principales aplicaciones y funciones de los sistemas operativos de iPhone, iPad y Mac.

Así lo han detallado fuentes relacionadas con la compañía en declaraciones al periodista de Bloomberg especializado en Apple Mark Gurman, quien lo ha compartido en su último boletín Power On.

El nombre escogido por los de Cupertino para su sistema de IA, ‘Apple Intelligence’, comparte siglas con la abreviatura de Inteligencia Artificial en inglés ‘AI’ (Artificial Intelligence). De esta forma, Apple crea un juego de palabras con ambos conceptos para su nueva tecnología.

En concreto, tal y como se pudo conocer el pasado mes de mayo, se prevé que Apple Intelligence incorpore funciones como la capacidad de generar resúmenes de documentos y mensajes, administrar notificaciones y otras herramientas como la opción de crear emojis personalizados en tiempo real.

Además, este sistema de IA ayudará a los usuarios disponer de mayor seguridad y privacidad con respecto a sus datos personales, ya que ejecutará las funciones de IA desde el propio dispositivo.

Logo de Apple. Fuente externa

IA con nombre propio

Otras empresas tecnológicas también han puesto nombre propio a su sistema de IA. Es el caso de Samsung con la implementación de Galaxy AI, que llegó con el lanzamiento de la serie Galaxy S24, y que cuenta con funciones como Rodea para buscar, el Asistente de fotos, la Traducción en tiempo real y el Asistente de notas.

De la misma forma, Honor presentó recientemente su sistema de IA Magic Portal o Portal Mágico, que utiliza la IA para aprender del uso que hace el usuario del dispositivo y las aplicaciones para comprender su intención y facilitar que una acción se complete en menos pasos. Simplifica tareas complejas, por ejemplo, facilitando las experiencias de compras basadas en imágenes y llevando al usuario a las plataformas donde pueden encontrar el artículo de su interés.

Otro de los gigantes tecnológicos que emplea su propio sistema de IA en sus dispositivos es Google, que recoge sus herramientas y modelos bajo nombres que comienzan por G, como el ‘chatbot’ y los modelos de lenguaje grande Gemini, la familia de modelos de lenguaje de código abierto Gemma y Gems, las versiones personalizadas de la herramienta conversacional.

Con Gemini, ofrece herramientas como Redacción Mágica, que ayuda a los usuarios a escribir un mensaje en distintos tonos; función Fotomoji en los Mensajes de Google, para crear ‘emojis’ a partir de imágenes reales; y Rodea para buscar, entre otros.

En el caso de OpenAI, la firma que inauguró la era de la IA generativa, sus modelos se recogen bajo el nombre de GPT, que se traslada también a su chatbot, ChatGPT, y a las versiones personalizadas de este, conocidos simplemente como GPTs. Y Meta, otra de las compañías que se ha unido a la carrera de la IA, ha optado por llamar a sus modelos Llama.

(Fuente: Listín Diario con información de Europa Press)

Publicación anterior

La invención de la censura

Publicación siguiente

Biden aventaja a Trump en intención de voto por primera vez en meses

Publicación siguiente
Biden aventaja a Trump en intención de voto por primera vez en meses

Biden aventaja a Trump en intención de voto por primera vez en meses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (625)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (299)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.418)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (625) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (299) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1418) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Liberia: la compleja historia del país creado en África para albergar a la población negra de EE.UU. julio 13, 2025
  • El español Marc Márquez se impone en Alemania julio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt