martes, julio 8, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. endurecerá su estrategia nuclear tras rechazo de Rusia y China a conversaciones de control de armas

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 8, 2024
en Internacionales
0
EE.UU. endurecerá su estrategia nuclear tras rechazo de Rusia y China a conversaciones de control de armas

Imagen. Fuente externa

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

En un contexto de crecientes tensiones globales y ante la negativa de Rusia y China de entablar conversaciones sobre control de armamento nuclear durante el último año, la administración de Joe Biden anunciará su intención de adoptar una estrategia más asertiva en materia de armamento nuclear. Esta decisión marca un giro en el enfoque estadounidense, que inicialmente buscaba el diálogo “sin condiciones previas” con sus rivales geopolíticos.

Según declaraciones de un alto funcionario de la Administración a Semafor, Estados Unidos considera necesario “adoptar un enfoque más competitivo en materia de no proliferación y control de armamentos”, así como “realizar ciertos ajustes en nuestra postura y capacidades”. Esta nueva dirección será esbozada por Pranay Vaddi, del Consejo de Seguridad Nacional, en una conferencia sobre control de armamentos.

El año pasado, el Consejero de Seguridad Nacional Jake Sullivan anunció la disposición de EE.UU. a discutir el control de armas con China y Rusia “sin condiciones previas”. Sin embargo, ambas potencias han rechazado de hecho esas propuestas, obligando a Washington a cambiar su enfoque.

Pruebas de misiles Minuteman III EE.UU. (Fuente externa)

Ante esta situación, la administración Biden aún espera sentar a sus rivales en la mesa de negociaciones, pero busca demostrar que habrá consecuencias si se rechazan las conversaciones. “Rusia y China se enfrentarán a un entorno de seguridad disminuido si siguen negándose a entablar conversaciones”, advirtió el funcionario consultado.

Los cambios de la estrategia y la necesidad de modernizar el arsenal nuclear

Si bien no se ofrecieron detalles concretos sobre los futuros cambios de política, el funcionario indicó que el pensamiento cada vez más enérgico de la administración se refleja en decisiones como el desarrollo de una nueva bomba nuclear de gravedad y los esfuerzos por prolongar la vida de algunos submarinos nucleares de clase Ohio.

Además, la Casa Blanca está considerando cómo las fuerzas nucleares de EE.UU. pueden tener que evolucionar aún más ante las crecientes amenazas nucleares, y trabajando para asegurar que los aliados clave tengan las capacidades de ataque de largo alcance y de vigilancia necesarias para defenderse.

En los últimos años, analistas advierten de una nueva carrera armamentística nuclear entre Estados Unidos, China y Rusia, ya que se vio un incremento de las armas nucleares de China y una modernización de los arsenales de las potencias nucleares tradicionales.

Esta readaptación de la estrategia nuclear también sienta las bases para los desafíos clave que enfrentaría Biden en un eventual segundo mandato. Aunque EE.UU. y Rusia siguen vinculados legalmente por el nuevo tratado START, el último acuerdo que limita los dos mayores arsenales nucleares del mundo expira en 2026.

“Si hay un segundo mandato, una consideración clave para nuestra administración es cómo nos acercamos a esa fecha, el 6 de febrero de 2026”, señaló el funcionario. “Tenemos que pensar en un entorno en el que no tengamos restricciones, pero tampoco las tenga Rusia ni China”.

FUENTE: ESCENARIO MUNDIAL

El rechazo por parte de China y Rusia https://www.escenariomundial.com/2024/06/07/ee-uu-endurecera-su-estrategia-nuclear-tras-rechazo-de-rusia-y-china-a-conversaciones-de-control-de-armas/

Publicación anterior

PLD prepara reunión de miembros de su Comité Central para este domingo 9 de junio

Publicación siguiente

Rainieri ve los nichos de pesca y velerismo como atractivos de turismo en provincia Peravia

Publicación siguiente
Rainieri ve los nichos de pesca y velerismo como atractivos de turismo en provincia Peravia

Rainieri ve los nichos de pesca y velerismo como atractivos de turismo en provincia Peravia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (617)
  • Economía (1.184)
  • Internacionales (2.494)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.945)
  • Opinión (297)
  • Política (678)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.408)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (617) Economía (1184) Internacionales (2494) Multimedia (5) Nacionales (1945) Opinión (297) Política (678) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1408) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • Cuidado de la piel: qué usar y qué no durante los meses de verano, según el farmacéutico Jerónimo Ors julio 8, 2025
  • Un condenado por el asalto al Capitolio de EE.UU. rechaza el perdón de Trump por el «daño» que causó julio 8, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt