viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación analiza pertinencia de las Pruebas Nacionales

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 21, 2024
en Nacionales
0
Ministerio de Educación convoca a más de 128 mil estudiantes a Pruebas Nacionales

Imagen. Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Ministerio de Educación ha iniciado un proceso de revisión sobre la pertinencia de continuar aplicando las Pruebas Nacionales al final del ciclo de educación preuniversitaria en el entendido de que no tienen impacto en la mejora del rendimiento escolar, contrario a las de Diagnósticas que se hacen a mitad del proceso.

Ángel Hernández, titular de la cartera, explicó a EL DÍA que no se ha tomado ninguna decisión al respecto, pero sí están discutiendo si se mantienen o se eliminan esas evaluaciones porque las que realmente contribuyen a mejoras en la calidad de la educación son las Pruebas Diagnósticas que se aplican en tercero y sexto de la primaria, ya que como los alumnos permanecen en el sistema se pueden hacer los ajustes de lugar.

Sin embargo, las Pruebas Nacionales son aplicadas cuando el estudiante termina el bachillerato, por ende, no permiten corregir en estos las posibles deficiencias detectadas.

“Se está analizando la pertinencia de mantenerlas, porque no están teniendo impacto en la formación del alumno”, explicó Hernández. Dijo que por el contrario, las diagnósticas que se aplican a mitad del proceso educativo sí impactan en la calidad de la enseñanza y permiten hacer mejoras para el aprendizaje del alumno.

El ministro también reveló que se hizo un estudio sobre los resultados de las Pruebas Nacionales en alumnos de escuelas de tandas normales en comparación con los de jornada extendida y la diferencia no fue significativa.

Abolidas en Prepara
Para el próximo año escolar, los estudiante del nivel primario de jóvenes adultos del programa Prepara serán excluidos de las Pruebas Nacionales.

Esta fue la última vez que a ese segmento estudiantil se le aplicó dicha evaluación, adelantó el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad del Ministerio de Educación.
Óscar Amargós tocó el tema al dar cuenta de que las Pruebas Nacionales que concluyeron este miércoles se llevaron a cabo con normalidad y adecuada asistencia en unos 600 centros educativos.

“Habrá que estudiar las ventajas de si seguir con las pruebas, entiendo que en la medida que estamos consolidando las Pruebas Diagnósticas que se empezaron a aplicar en el país desde el 2017 hasta este momento, creo que esas informaciones pudieran ser pertinentes y suficientes para valorar si se mantienen o no las Pruebas Nacionales”, externó el viceministro Óscar Amargós.

Dijo que antes no se tenían estos parámetros para lograr una valoración independiente a las que realizan los docentes de manera permanente, a través de estas últimas se daría una mirada holística.

Explicó que la ordenanza obligaba que los estudiantes de adultos cuando concluían lo que antes era el octavo grado se les daba una prueba, pero ya esa población para el próximo año no se le dará.

Preuniversitarios
Cuestionado en relación a los alumnos que participaron en el proceso y tienen que entrar a las universidades y requieren de sus calificaciones, dijo que les darán una certificación mientras se den a conocer los resultados, que tomarán alrededor de tres semanas para computarlos.

El funcionario afirmó que en el proceso se cumplen los criterios y las normativas para el desarrollo, con toda la normalidad, y le auguró éxitos a los estudiantes tras supervisar la jornada de evaluaciones en el Instituto Politécnico Pilar Constanzo, en Villa Duarte.

Evaluados

— Proceso
Para estas pruebas fueron llamados 83,761 estudiantes de Secundaria de las tres modalidades: General, Técnico-Profesional y Artes. Entre los participantes figuraron los que aprobaron el año 2023-2024 y pendientes del 2023.

Por Yanet Féliz. El Día

Publicación anterior

Gobierno abrirá licitación para terminar cárcel Las Parras

Publicación siguiente

Frecuentes feminicidios ponen en jaque autoridades dominicanas

Publicación siguiente
En los primeros diez meses de este año se registran 57 feminicidios de parejas o ex parejas

Frecuentes feminicidios ponen en jaque autoridades dominicanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt