sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mosquitos modificados biológicamente buscan terminar con el dengue

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 20, 2024
en Internacionales
0
Los mosquitos modificados biológicamente buscan terminar con el dengue

Los mosquitos nacidos con la bacteria Wolbachia "impiden la transmisión" del dengue. (FUENTE EXTERNA )

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El dengue se está convirtiendo en un grave problema en América Latina y el Caribe, según advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, gracias a la modificación biológica de los mosquitos transmisores de esta enfermedad, el World Mosquito Program está consiguiendo reducir los casos a pasos agigantados en algunas regiones del mundo.

Tras años de duros esfuerzos, el World Mosquito Program redujo los casos de dengue en un 95 % en la región de Antioquia, Colombia. ¿Cómo? Criando y más tarde liberando mosquitos nacidos con la bacteria Wolbachia, que «impide la transmisión» de esta enfermedad endémica de zonas tropicales, que provoca dolores de cabeza, vómitos y, en algunos casos, hasta la muerte.

A pesar de estos resultados prometedores, la OPS advierte que este año América Latina y el Caribe vivirán su «peor temporada de dengue» con unos 9,3 millones de casos y al menos 4.500 muertes entre enero y junio debido al cambio climático, ausencia de servicios de agua y sobrepoblación.

Nelson Grisales, responsable de este proyecto en Medellín, nos explica que el primer paso para resolver el problema es concienciar a los Gobiernos:

Cuando se empiece a entender y aceptar que los métodos de control biológico, particularmente este que es un método natural donde no hay ninguna manipulación, los gobiernos van a comenzar a requerir. Esa voluntad de entendimiento es algo que lleva tiempo para algo tan revolucionario, pero creo que vamos por muy buen camino.

Otro factor que impide la implementación de este sistema de prevención es la falta de recursos para adoptarlo en países tropicales y subtropicales en vías de desarrollo. «Todos sabemos que los recursos disponibles para salud pública y enfermedades como dengue, que no necesariamente son muy letales, son enfermedades olvidadas», afirmó Morales, quien aseguró que estas naciones «no disponen de mucho presupuesto» para poder controlarlas.

Por ello, el especialista destacó la importancia de «la cooperación internacional y los donantes» para poder apoyar el trabajo que pueden hacer los gobiernos, a la vez que estos también pueden asignar o reasignar algunos recursos para que esto se lleve a cabo.

El riesgo de la desinformación

Por último, el experto señala la desinformación como un elemento que impide la integración del programa en algunas regiones. Por ejemplo,  en septiembre del año pasado, un puñado de personas protestaron frente a su laboratorio argumentado que Bill Gates, uno de los financiadores del proyecto, libera chips a través de los mosquitos para controlar las mentes.

«La desinformación, en este momento, es un problema a nivel de salud pública: las campañas antivacunas, antimedicamentos, antimedicina en términos generales, son grandes y afectan a todos los países», sostuvo el responsable. A su juicio, esto genera «un entendimiento equivocado» de muchos factores, que por más que resulten intuitivos o normales, con una narrativa errada pueden manejar campañas de desinformación.

Puede que todos estos obstáculos retrasen la implementación del proyecto en algunos países, pero el experto está convencido de que pronto el World Mosquito Program llegará a ser una medida de salud pública. Ya que asegura que su misión no terminará hasta erradicar el dengue.

Por: Yago Martín. RFI

https://www.rfi.fr/es/programas/noticias-de-am%C3%A9rica/20240720-los-mosquitos-modificados-biol%C3%B3gicamente-buscan-terminar-con-el-dengue

Publicación anterior

El mundo respira aliviado y empieza a superar el caos generado por fallo informático de Microsoft

Publicación siguiente

Cristina Lizardo: “No es posible en la actual etapa de X Congreso del PLD abrir debates de propuestas con aspirantes a la Secretaría General”

Publicación siguiente
Cristina Lizardo: “No es posible en la actual etapa de X Congreso del PLD abrir debates de propuestas con aspirantes a la Secretaría General”

Cristina Lizardo: “No es posible en la actual etapa de X Congreso del PLD abrir debates de propuestas con aspirantes a la Secretaría General”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt