lunes, julio 7, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promueven ley para fomento del turismo rural en Centroamérica y República Dominicana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 4, 2024
en Turismo
0
Promueven ley para fomento del turismo rural en Centroamérica y República Dominicana

Imagen. Fuente externa

4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) ha admitido la iniciativa de Ley Marco para el Fomento al Turismo Rural, Agropecuario y Comunitario para Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social de las áreas rurales, preservar el patrimonio cultural y natural, y promover prácticas de turismo sostenible y responsable en la región, de la autoría del diputado dominicano Luis Coronado Suárez.

La propuesta de legislación responde a la necesidad de gestionar este crecimiento de manera equitativa y sostenible, extendiendo sus beneficios a las comunidades rurales y promoviendo la diversificación económica.

El turismo rural, agropecuario y comunitario no solo ofrece oportunidades de ingresos y empleos en zonas históricamente desfavorecidas, sino que también promueve la conservación de tradiciones locales, prácticas agrícolas sostenibles y la biodiversidad.

Luis Coronado Suárez, Parlamento Centroamericano (PARLACEN) (Fuente externa)

Por lo que, la iniciativa legislativa establece un marco para el desarrollo de infraestructuras turísticas sostenibles, la participación activa de las comunidades en la gestión de proyectos y la promoción internacional de experiencias auténticas.

“El turismo rural, agropecuario y comunitario representa una oportunidad única para transformar positivamente nuestras comunidades, asegurando que los beneficios del turismo se expandan y contribuyan al desarrollo integral de nuestros pueblos, ya que contribuiría una oferta turística aún más completa y diversificada, aprovechando los atractivos naturales, las riquezas culturales y sobre todo la hospitalidad de nuestra gente”, dijo Coronado Suárez.

Enfatizó que “el objetivo de esta propuesta es proveer de una oferta turística más completa, en donde por ejemplo un ciudadano estadounidense y su familia en su primera oportunidad puedan disfrutar del turismo de playa, y en su próxima visita deleitarse de las riquezas naturales y culturales de la zona rural, y viceversa”.

La iniciativa de fomento al turismo rural, agropecuario y comunitario contempla la creación de programas de capacitación y asistencia técnica para comunidades y emprendedores, además la implementación de incentivos fiscales y financieros para proyectos de turismo rural y comunitario, así como propiciar acuerdos de colaboración entre cadenas hoteleras nacionales e internacionales, junto con clústeres turísticos rurales y comunitarios, y también la promoción de alianzas público-privadas para el desarrollo de infraestructuras turísticas sostenibles en áreas rurales.

El proyecto legislativo procura incentivar la participación activa de las comunidades locales en el desarrollo y gestión de proyectos turísticos, asegurando que los beneficios económicos se expandan y contribuyan al bienestar de la comunidad. Las comunidades tendrán voz en la planificación y decisión de proyectos turísticos.

También la iniciativa busca que en los países de Centroamérica y República Dominicana se promuevan las ventajas el turismo rural, agropecuario y comunitario a nivel nacional e internacional, destacando sus beneficios y la importancia de prácticas de turismo sostenible y responsable, así como también desarrollar campañas de marketing y estrategias de comunicación para atraer turistas interesados en experiencias auténticas y sostenibles.

Publicación anterior

Incrementan créditos al turismo con fondos de inversión

Publicación siguiente

Vandalizan con pintura roja una estatua de Ana Frank en Ámsterdam

Publicación siguiente
Vandalizan con pintura roja una estatua de Ana Frank en Ámsterdam

Vandalizan con pintura roja una estatua de Ana Frank en Ámsterdam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt