viernes, julio 11, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno proyecta incrementos en el gasto y en las recaudaciones para el 2022

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 16, 2021
en Economía
0
Gobierno proyecta incrementos en el gasto y en las recaudaciones para el 2022

Ministro de Hacienda, Jochy Vicente, Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y José Rijo, director de Presupuesto. Fuente externa

23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El Gobierno se plantea un incremento neto en el gasto ascendente a  RD$13,263 millones, con lo cual las erogaciones ascenderán a RD$989,853.2 millones o 18.6 % del PIB estimado para el año 2022.

Respecto a ese incremento en el gasto se indica que responde a la creciente demanda de recursos asociados a apoyar la dinamización y el fortalecimiento del tejido productivo, los programas sociales necesarios para apoyar a la población más vulnerable, la lucha contra la pandemia y contrarrestar el alza en los productos de consumo masivo.

Así se hace constar en la pieza para estudio y aprobación sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional en el que se proyecta un   incremento de los ingresos fiscales en el orden de RD$63,641.8 millones respecto a lo proyectado en el Presupuesto Reformulado en julio.

La Dirección de Presupuesto ha calculado que los ingresos fiscales al cierre de 2021 ascenderán a RD$830,007.2 millones, equivalentes a 15.6% del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado

Esa estimación parte de la dinámica que han evidenciado hasta el momento, a las perspectivas económicas en lo restante del año y a la continuación de «los esfuerzos para combatir la elusión, evasión y el fraude fiscal».

El 15 de noviembre pasado el Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto que modifica las leyes 237-20 y 166-21 de Presupuesto General del Estado 2021 para introducir cambios en las proyecciones de ingresos y en la programación del gasto, dejando inalteradas las necesidades de financiamiento para este año.

Las autoridades han informado que la decisión de presentar una nueva modificación presupuestaria se sustenta en la dinámica de las cuentas fiscales durante los primeros 10 meses de 2021. Aseguran que la perspectiva macroeconómica apunta a una expansión real de la economía en torno al 10.7% para el presente año y en el compromiso de la actual administración de transparentar la gestión de los recursos públicos.

De acuerdo a lo contemplado, el incremento total del gasto para lo que resta del año ha sido mitigado por un fuerte proceso de priorización y aumento en la eficiencia en la calidad del gasto público, esfuerzo que ha logrado producir ahorros por RD$22,075 millones en la contratación de servicios de publicidad, impresión, viáticos, alquileres, seguros, en sobresueldos, dietas y gastos de representación y en la compra de materiales y suministros.

En adición al incremento del gasto, se produjo una recomposición entre instituciones por valor de RD$52,058.6 millones, permitiendo la canalización de recursos a las áreas prioritarias.

Los expertos del Gobierno han considerado que por la evolución futura de los ingresos y la expansión del gasto, el proyecto contempla una disminución en el déficit fiscal de RD$50,378.8 millones respecto a lo estimado previamente, ubicando la brecha entre los ingresos y gastos en RD$159,846 millones al cierre de año, retornando al 3 % del PIB previsto a inicios de 2021.

Publicación anterior

Biden firma el plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares

Publicación siguiente

Más del 95% de las mujeres víctimas de violencia en el trabajo no lo denuncian, según PNUD

Publicación siguiente
Más del 95% de las mujeres víctimas de violencia en el trabajo no lo denuncian, según PNUD

Más del 95% de las mujeres víctimas de violencia en el trabajo no lo denuncian, según PNUD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt