miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

28 de septiembre: Día Internacional del acceso universal a la información

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 28, 2024
en Sociedad y Cultura
0
28 de septiembre: Día Internacional del acceso universal a la información

(Imagen. Fuente externa)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), cada 28 de septiembre se conmemora este día que persigue promover la libertad de información y la libertad de expresión, reconocidas en instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948.

(“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión” UNESCO)

En su resolución, la Unesco destacó que los principios en torno al derecho de acceso universal a la información pueden ser cruciales para el desarrollo, la democracia, la igualdad y la prestación de los servicios públicos.

El acceso a la información abarca diversas cuestiones relacionadas con la disponibilidad, la accesibilidad y la asequibilidad de la información, como el multilingüismo, los metadatos, la interoperabilidad, los programas informáticos de fuente abierta, el contenido libre, y las necesidades especiales de los discapacitados.

Organizado por el Gobierno de Ghana y la Unesco, los días 1 y 2 de octubre próximos, se desarrollará en la capital, Accra, la Conferencia Mundial sobre el Acceso Universal a la Información 2024, cuyo tema es «Integrar el acceso a la información y la participación en el sector público».

Este evento sirve como plataforma para evaluar los progresos realizados en la promoción del acceso a la información desde la adopción de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Si bien los expertos aseguran que se han logrado avances significativos, enfatizan que sigue habiendo una necesidad urgente de acelerar el progreso a escala mundial.

La Conferencia Mundial pretende explorar cómo la integración de las leyes de acceso a la información en todos los sectores gubernamentales puede mejorar el derecho a la información.

A lo largo de la conferencia, representantes gubernamentales y actores de la sociedad civil demostrarán cómo se están aplicando las políticas de acceso a la información en diversas entidades gubernamentales.

Además, se hará hincapié en el papel de los agentes no gubernamentales a la hora de garantizar la coherencia política para la aplicación del acceso a la información en los sectores público y privado.

El principal objetivo de la conferencia es ofrecer a los gobiernos y a la sociedad civil una lista de buenas prácticas para integrar el derecho a la información en los sistemas organizativos de las distintas autoridades públicas.

Centrándose en las experiencias africanas, la conferencia pondrá de relieve los beneficios del acceso a la información en el fomento de sociedades pacíficas e integradoras que conduzcan al desarrollo sostenible.

Fuente: Prensa Latina

Publicación anterior

Las crisis con México, Venezuela y Argentina, retos de España en la Cumbre Iberoamericana

Publicación siguiente

Estrenarán cortometraje reflexiona sobre el cuidado familiar en la vejez

Publicación siguiente
Estrenarán cortometraje reflexiona sobre el cuidado familiar en la vejez

Estrenarán cortometraje reflexiona sobre el cuidado familiar en la vejez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt