jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba quedó nuevamente a oscuras tras el colapso de la red eléctrica nacional

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 20, 2024
en Internacionales
0
Cuba quedó nuevamente a oscuras tras el colapso de la red eléctrica nacional
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Habana (EFE).- Cuba sufrió  este jueves un nuevo máximo anual de indisponibilidad eléctrica, según la estatal Unión Eléctrica (UNE), que informó en su parte diario que en el momento de mayor demanda más de un 53 % del país no podrá ser abastecido energéticamente y quedará a oscuras por los apagones.

La crisis energética estructural que sufre Cuba desde hace años se ha agravado desde finales de agosto por las repetidas averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible.

Desde entonces el país ha registrado tres apagones nacionales, de los que ha tardado hasta cinco días en recuperarse. En las últimas semanas la tasa diaria de máximo déficit se encuentra frecuentemente por encima del 40 % y ha llegado a superar el 51 %.

El informe actual de la UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estima una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.559 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3.200 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.641 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente- alcanzará los 1.771 MW durante el momento de mayor demanda.

Según la UNE, ocho de las 20 unidades de generación (distribuidas en las siete centrales termoeléctricas) están averiadas o en mantenimiento. Además, 69 motores y grandes generadores (a diésel y fueloil) y gran parte de los motores de dos de las tres patanas (centrales flotantes rentadas) se encuentran parados por falta de combustible. EFE

Publicación anterior

Los republicanos no logran aprobar su prórroga de los presupuestos en la Cámara Baja de EE.UU.

Publicación siguiente

Lentitud en ejecución de las obras mete miedo

Publicación siguiente
Lentitud en ejecución de las obras mete miedo

Lentitud en ejecución de las obras mete miedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (742)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.718)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (340)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (2)
  • Sociedad y Cultura (1.603)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (742) Economía (1282) Internacionales (2718) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (340) Política (713) Sin Categoria (2) Sociedad y Cultura (1603) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Nintendo lanza ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, una evolución en la saga octubre 16, 2025
  • Nueva fuerza inicia operaciones en Haití octubre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt