sábado, octubre 18, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kinito Méndez: Con las letras de la mayoría intérpretes urbanos se está malcriando una generación

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
diciembre 30, 2024
en Sociedad y Cultura
0
Kinito Méndez: Con las letras de la mayoría intérpretes urbanos se está malcriando una generación

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Asegura gran parte de los dembowseros y reguetoneros son merengueros frustrados

El destacado cantautor de merengue, Kinito Méndez, deploró que se esté malcriando una generación debido a las letras utilizadas por la mayoría de los intérpretes del género urbano.

Kinito, cuyo nombre real es José del Carmen Ramírez Méndez, lamentó esta situación, ya que considera que los actuales exponentes del género urbano debieron haber sido los nuevos relevos musicales de la generación a la que él pertenece.

Añadió que «al merengue le cayó una generación encima con el género urbano, porque la mayoría de los intérpretes de dembow y reguetón son merengueros frustrados, ya que sus deseos eran grabar merengue». «Pero grabar merengue no es lo mismo que hacer un dembow, porque ese es un tipo de música tecnológica que se hace en una computadora».

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, el intérprete de «El Baile del Sua Sua» explicó que para grabar un merengue se requieren entre 12 y 15 músicos, a quienes hay que pagarles. Lo mismo ocurre con el estudio de grabación, la mezcla y la masterización. En total, el costo para grabar un solo merengue supera los 200,000 pesos.

Sostuvo que, debido a la falta de disqueras, muchos jóvenes con inquietudes musicales incursionaron en el dembow. Estos mismos artistas han expresado que querían ser merengueros. Así, toda una generación que iba a dedicarse al merengue, el principal género musical de la República Dominicana, migró hacia lo urbano.

«Se fueron para el dembow, para el reguetón. Claro, tenemos a Manny Cruz, Rafely Rosario y Silvio Mora, quienes están haciendo un buen trabajo, pero no tenemos la cantidad de antes, cuando todos se dedicaban al merengue. Ahora tenemos merengue, reguetón y, en la plaza del Cibao, que antes controlábamos nosotros, los típicos son los que dominan. La cosa se ha dividido», detalló el intérprete de «Caramba».

Insistió en que la verdadera problemática ha sido la ausencia de las disqueras. «Yo hacía mi música y se la entregaba a Juan & Nelson, quienes la promovían a nivel mundial. Por ejemplo, ‘El Hoyo’ se pegó cuando yo estaba acostado en mi casa, y ellos andaban promoviendo la canción por todo el mundo. Cuando las disqueras se retiraron, eso afectó mucho al merengue», explicó.

«Hay relevo, pero muy poco. Yo le decía al presidente Luis Abinader que el merengue trae muchos turistas, o sea, hay que verlo como un negocio para el país, porque hay mucha gente de Colombia, Venezuela y Costa Rica que vienen a buscar merengue a la República Dominicana, vienen como turistas y gastan dinero. Entonces, el merengue es un negocio», aclaró el popular artista.

Las letras urbanas

Sobre el género urbano, Kinito expresó que jamás puede estar de acuerdo con las letras que utilizan sus exponentes, a las cuales calificó de morbosas.

«No voy a estar de acuerdo con esas letras, son totalmente morbosas. La gran mayoría usa palabras que no deberían formar parte de una canción. Se está malcriando a una generación. He escuchado letras en el género urbano que son vergonzosas», insistió el reconocido merenguero.

Reiteró que el reguetón es un género digital, que se hace en el teclado de una computadora. Los urbanos no necesitan músicos para grabar; con un piano y una computadora producen el sonido y le montan la voz.

«En cambio, en un merengue tú tienes que escribir las letras, hacer el arreglo musical. Hacer un merengue es una obra», precisó.

Rechazó ofrecimientos de cocaína y mujeres en fiestas

Kinito señaló que hay que tener mucho cuidado con la fama. En varias ocasiones, durante fiestas que amenizaba, varias mujeres le expresaron su amor y le ofrecieron compañía. También le ofertaron drogas, pero él siempre las rechazó.

Relató que, siendo un joven del campo que logró destacarse con la Coco Band, RokaBanda y su propia orquesta, las tentaciones estuvieron a la orden del día, pero su formación familiar le permitió no caer en ellas.

«Te ofrecen drogas, te ofrecen de todo. Yo te hablo desde mi experiencia, pasé por Coco Band, Pegado, RokaBanda y Kinito Méndez. No fueron una ni dos las veces que me ofrecieron drogas. Me decían ´toma, arranca´, pero yo vengo con una formación del campo, y siempre les decía: ´ya yo estoy loco con eso´, pero en realidad, nunca probé eso y no lo voy a probar, con Dios por delante», relató el cantante y compositor.

Publicación anterior

Gobiernos de América resaltan legado de Jimmy Carter y su papel fundamental en la región

Publicación siguiente

Nintendo Switch 2 y la nueva entrega de GTA serán el rumbo del videojuego en 2025

Publicación siguiente
Nintendo Switch 2 y la nueva entrega de GTA serán el rumbo del videojuego en 2025

Nintendo Switch 2 y la nueva entrega de GTA serán el rumbo del videojuego en 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (744)
  • Economía (1.284)
  • Internacionales (2.724)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.087)
  • Opinión (342)
  • Política (714)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.608)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (744) Economía (1284) Internacionales (2724) Multimedia (7) Nacionales (2087) Opinión (342) Política (714) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1608) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Inversiones anuales de hasta US$300 millones necesita sector eléctrico octubre 18, 2025
  • «Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones octubre 18, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt