domingo, octubre 19, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump ordena finalizar programa del parole humanitario para migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 21, 2025
en Internacionales
0
Trump ordena finalizar programa del parole humanitario para migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití

Donald Trump (Imagen. Evan Vucci / AP)

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El mismo día que asumió la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó poner fin al programa de parole humanitario que beneficiaba a miles de migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití.

A través de una orden ejecutiva firmada la noche del lunes 20 de enero de 2025, luego de asumir su segundo mandato, Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) «terminar todos los programas y categorías de libertad condicional que sean contrarias a las políticas de Estados Unidos establecidas en mis órdenes ejecutivas, incluyendo el programa conocido como parole (humanitario) para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos».

El parole humanitario fue creado por la Administración de Joe Biden en octubre de 2022 para los venezolanos. En enero de 2023 se incluyó a los inmigrantes de Nicaragua, Cuba y Haití como elegibles al programa.

En el documento, Trump alega que en los últimos años Estados Unidos «ha soportado una invasión a gran escala a un nivel sin precedentes».

«Una de mis obligaciones más importantes es proteger al pueblo estadounidense de los desastrosos efectos de la migración masiva ilegal y el reasentamiento», manifestó Trump en la orden.

«Mi Administración reunirá todos los recursos y autoridades disponibles para detener esta inundación sin precedentes de extranjeros ilegales en los Estados Unidos», agregó.

Detener llegada de «millones de extranjeros»

En el discurso inaugural de su toma de posesión adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.

Explicó que declarará una emergencia nacional en la frontera sur con México. «Todas las entradas ilegales serán bloqueadas de inmediato y comenzaremos el proceso de enviar a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron», recalcó el mandatario republicano.

«Millones de extranjeros ilegales de naciones y regiones de todo el mundo entraron con éxito en los Estados Unidos, donde ahora residen, incluidos potenciales terroristas, espías extranjeros, miembros de cárteles, pandillas y violentas organizaciones criminales transnacionales, y otros actores hostiles con intención maliciosa», apunta Trump en la orden ejecutiva.

Además, señala que «narcóticos mortales y otros materiales ilícitos han corrido a través de la frontera, mientras que agentes y oficiales gastan sus limitados recursos procesando extranjeros ilegales para su liberación en los Estados Unidos».

«Estas políticas de captura y liberación socavan el estado de derecho y nuestra soberanía, crean riesgos sustanciales para la seguridad pública y desvían recursos críticos de detener la entrada de contrabando y fugitivos en los Estados Unidos», insiste.

Parole benefició a más de medio millón de migrantes

El parole humanitario para nicaragüenses, cubanos, venezolanos y haitianos entró en vigencia el 5 de enero de 2023 y desde entonces fueron beneficiados unos 531 690 ciudadanos que pudieron migrar legalmente a Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Los que más emigraron a través del parole fueron los haitianos, en dos años se trasladaron uno 211 040 ciudadanos. Seguido de los venezolanos con 117 330, los cubanos con 110 240 y los nicaragüenses con 93 070.

Hasta diciembre de 2024, había otros 3 200 nicaragüenses que tenían autorizado viajar a Estados Unidos. Se desconoce si con la nueva resolución ya no podrán migrar a través del programa.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, sigla en inglés) asegura que tras la aprobación de esta medida, que permite a los ciudadanos vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos por hasta por dos años, se redujeron las aprehensiones de migrantes en las fronteras hasta en un 91%.

Según la Administración Biden, a través de este programa esperaban recibir cada mes a unos 30 000 migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Es decir, que al año habrían migrado unos 360 000 ciudadanos.

En agosto de 2024, el Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente el programa de parole humanitario que beneficia a ciudadanos de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Haití, tras detectar numerosas sospechas de fraude en las aplicaciones hechas por muchos patrocinadores, algunos de los cuales estarían detrás de la llegada de hasta 30 personas a territorio estadounidense.

Junto a la suspensión del parole humanitario, también fue cancelada la aplicación CBP One, a través de la cual los migrantes que estaban en territorio mexicano podían llenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera sur.

AGENCIAS

Publicación anterior

La polémica por un gesto de Elon Musk durante su discurso para celebrar la toma de posesión de Trump

Publicación siguiente

Pérdidas del sector eléctrico es de cinco millones de dólares diarios

Publicación siguiente
Pérdidas del sector eléctrico es de cinco millones de dólares diarios

Pérdidas del sector eléctrico es de cinco millones de dólares diarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (745)
  • Economía (1.284)
  • Internacionales (2.728)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.088)
  • Opinión (343)
  • Política (714)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.614)
  • Turismo (684)

Categorias

Deportes (745) Economía (1284) Internacionales (2728) Multimedia (7) Nacionales (2088) Opinión (343) Política (714) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1614) Turismo (684)

Últimas Noticias

  • WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025 octubre 19, 2025
  • La Policía británica entra en escena en la caída sin fin del todavía príncipe Andrés octubre 19, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt