lunes, julio 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El deshielo de los glaciares intensifica la pérdida de agua dulce y aumenta el nivel del mar

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 19, 2025
en Sociedad y Cultura
0
El deshielo de los glaciares intensifica la pérdida de agua dulce y aumenta el nivel del mar
5
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Redacción Ciencia. EFE.- Los glaciares de todo el mundo han perdido en las últimas dos décadas un 5 % de su volumen total, en especial durante los últimos diez años, un deshielo que está agotando los recursos regionales de agua dulce y acelerando el aumento del nivel del mar.

Un nuevo estudio, con la participación de 35 equipos de investigación, indica que los glaciares han estado perdiendo una media de 273.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000 y dentro de esa media “se esconde un alarmante aumento en los últimos 10 años”, indica la Agencia Espacial Europea (ESA).

Para ponerlo en perspectiva, esos 273.000 millones de toneladas equivalen a lo que consume toda la población mundial en 30 años, suponiendo tres litros por persona y día, ejemplificó Michael Zemp, de la Universidad de Zúrich y codirector de un estudio que publica hoy Nature.

Los glaciares son recursos vitales de agua dulce, especialmente para las comunidades locales de Asia Central y los Andes Centrales, donde dominan la escorrentía durante las estaciones cálidas y secas, destacó Inés Dussalillant, también firmante de estudio y del mismo centro educativo.

En total, de 2000 a 2023, los glaciares perdieron colectivamente 6.542 billones de toneladas de hielo y la cantidad de hielo desaparecido aumentó un 36 % en la segunda mitad del periodo de estudio (2012-2023) en comparación con la primera mitad del estudio (2000-2011).

En concreto, la pérdida pasó de 231.000 millones de toneladas anuales en la primera mitad del periodo estudiado a 314.000 millones en la segunda mitad.

En el año 2000, los glaciares -excluidas las capas de hielo continentales de Groenlandia y la Antártida- abarcaban 705.221 kilómetros cuadrados y contenían unos 121.728 millones de toneladas de hielo.

La investigación indica que en los últimos 20 años han perdido aproximadamente un 5 % de su volumen total, con descensos regionales que oscilan entre un 2 % en las islas antárticas y subantárticas y un 39 % en Europa Central.

La pérdida de masa glaciar durante todo el periodo de estudio fue un 18 % superior a la de la capa de hielo de Groenlandia y más del doble de la de la capa de hielo de la Antártida.

En la actualidad, los glaciares son el segundo factor que más contribuye al aumento del nivel del mar, después de la expansión térmica relacionada con el calentamiento de los océanos.

La media anual de pérdida de volumen total de los glaciares (273.000 millones de toneladas) equivale a una subida anual del nivel del mar de 0,75 milímetros, mientras que la pérdida total (6.542 millones de toneladas) contribuye en 18 kilómetros al aumento del mar en todo el mundo.

El estudio se realizó en el marco del Ejercicio de Intercomparación de Balances de Masa de Glaciares (Glambie), una iniciativa de investigación coordinada por el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS), con sede en la Universidad de Zúrich.

El equipo coordinó la recopilación, normalización y análisis de distintos datos procedentes de mediciones sobre el terreno y de una gran variedad de misiones por satélite de óptica, radar, láser y gravimetría.

Las observaciones por satélite incluían las de las misiones estadounidenses Terra/ASTER e ICESat-2, la estadounidense-alemana GRACE, la alemana TanDEM-X y la CryoSat de la ESA, entre otras.

“Recopilamos 233 estimaciones del cambio de masa de los glaciares regionales a partir de unos 450 colaboradores de datos organizados en 35 equipos de investigación», explicó Zemp. EFE

Publicación anterior

El diputado Tobías Crespo de la FP someterá proyecto de ley sobre inteligencia artificial

Publicación siguiente

Entra en vigor la reforma constitucional que da poder total a Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua

Publicación siguiente
Entra en vigor la reforma constitucional que da poder total a Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua

Entra en vigor la reforma constitucional que da poder total a Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (627)
  • Economía (1.189)
  • Internacionales (2.504)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.955)
  • Opinión (299)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.418)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (627) Economía (1189) Internacionales (2504) Multimedia (5) Nacionales (1955) Opinión (299) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1418) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • 3-0. El Chelsea aplasta al PSG y conquista el Mundial de Clubes julio 13, 2025
  • Sinner derroca a Alcaraz y conquista su primer Wimbledon julio 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt