lunes, julio 7, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúa la búsqueda de supervivientes en Birmania y Tailandia, cuatro días después del terremoto

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 31, 2025
en Internacionales
0
Continúa la búsqueda de supervivientes en Birmania y Tailandia, cuatro días después del terremoto

Rescatistas buscan víctimas entre los escombros de un monasterio budista ne Mandalay, Birmania. EFE/EPA/Nyein Chan Naing

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Bangkok (EFE).- Las tareas de rescate en Birmania entran en un punto crítico para encontrar supervivientes, 72 horas después del terremoto que sacudió el centro-norte del país el viernes, con alrededor de 1.700 fallecidos según la junta militar, aunque medios independientes elevan esa cifra al doble.

El régimen castrense, que detenta el poder desde el golpe militar de 2021, aseguró este lunes a través del canal de radio y televisión MRTV, bajo control militar, que un equipo chino rescató a un niño de cinco años, a una mujer embarazada y a otra de 29 años de un edificio en ruinas en Mandalay, la segunda mayor ciudad del país.

El régimen castrense, que detenta el poder desde el golpe militar de 2021, dijo este lunes a través del canal de radio y televisión MRTV, bajo control militar, que un equipo chino rescató hoy a un niño de cinco años, a una mujer embarazada y a otra de 29 años de un edificio en ruinas en Mandalay, la segunda mayor ciudad del país.

Los rescatados, que habían permanecido atrapados durante más de 60 horas, fueron trasladados al hospital.

ONU: La magnitud del desastre sigue siendo incierta

Se trata de uno los escasos comunicados de la junta sobre la situación en Birmania en el cuarto día de las tareas de rescate.

Rescatistas recuperan un cadaver bajo los escombros de un monasterio en Mandalay, Birmania. EFE/EPA/Nyein Chan Naing

Según la ONU, la «magnitud del desastre» causado por el terremoto «sigue siendo incierta», más de 72 horas después del devastador sismo.

El equipo del organismo multilateral en Birmania habla en un comunicado de «destrucción generalizada» y de comunidades enteras que quedaron devastadas a causa del terremoto.

«Los hospitales en las regiones afectadas están desbordados y las vías de comunicación y transporte se han visto gravemente interrumpidas. Miles de personas duermen a la intemperie, temerosas de las réplicas y sin poder regresar a sus hogares dañados», señala el escrito.

Otras ONGs de ayuda internacional también han informado de la dificultad para llegar a las zonas más afectadas, como Mandalay y Sagaing.

Los principales aeropuertos del país están cerrados y los cortes de internet y telefonía complican saber el alcance de la tragedia.

Además, la junta militar ha denegado la entrada en el país a prensa extranjera para cubrir la catástrofe, allegando motivos como las dificultades para encontrar alojamiento o los cortes eléctricos y de suministro de agua.

China y Japón envían equipos de ayuda

Efectivos de los equipos de emergencia buscan víctimas entre los escombros de un edificio en Mandalay, Birmania. EFE/EPA/Nyein Chan Naing

Las autoridades han declarado siete días de duelo naciona, mientras los equipos de rescate de diversos países buscan supervivientes entre los escombros.

Junto a la asistencia en la labores de rescate, China enviado este lunes su primer lote de materiales de ayuda para Birmania.

Según la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, estos suministros iniciales incluyen tiendas de campaña, mantas y botiquines de primeros auxilios.

El sábado, el país asiático anunció que proporcionará 100 millones de yuanes (unos 12,7 millones de euros) a Birmania en concepto de «ayuda humanitaria de emergencia», a petición de la junta birmana.

En un mensaje enviado al líder de la junta birmana, el mandatario chino reconoció sentirse «conmocionado» por este suceso y trasladó sus «más sinceras condolencias a las familias en duelo, a los heridos y a las personas afectadas», según la agencia oficial de noticias Xinhua.

Rescatistas indios en Mandalay, Birmania. EFE/EPA/Nyein Chan Naing

También Japón ha enviado un equipo de especialistas en desastres naturales, que llegará este lunes a Birmania (Myanmar) para evaluar los daños causados por el seísmo.

El equipo, compuesto por cinco miembros entre personal de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y personal sanitario, se trasladará a la zona afectada con la intención de supervisar tanto las necesidades de las víctimas como la situación de seguridad sobre el terreno, según dijo hoy el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

Además, este equipo coordinará y evaluará el envío de equipos de emergencia y artículos de primera necesidad, que bajo las órdenes del Ministerio de Exteriores proporcionan ayuda en zonas afectadas por catástrofes.

La oposición birmana denuncia bombardeos del Ejército

Actualmente, Birmania (Myanmar) vive un conflicto armado entre el Ejército y guerrillas rebeldes, aunque tras un supuesto alto el fuego desde el punto de vista de la ayuda humanitaria, Japón «negocia nuevamente con todos los agentes relacionados», según el portavoz nipón.

Sin embargo, la oposición democrática birmana ha asegurado este lunes que el Ejército ha llevado a cabo once bombardeos en varias zonas del país desde el devastador terremoto.

El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que opera en la semiclandestinidad y se declara la autoridad legítima de Birmania tras el golpe militar de 2021, ha denunciado en su cuenta de X que las fuerzas armadas han atacado distintas zonas del país, dejando un total de 10 fallecidos.

Los bombardeos militares continúan pese a que el Ejército declaró el estado de emergencia en seis regiones el pasado viernes y medios locales independientes como la agencia de noticias Mizzima lamentan que la asistencia por parte del régimen castrense es insuficiente.

El epicentro del terremoto tuvo lugar en la región de Sagaing, uno de los feudos rebeldes en los que guerrillas étnicas y prodemocráticas han ganado terreno al Ejército desde el golpe.

La situación tras el terremoto en Sagaing es incierta. Según la Cruz Roja de Birmania, alrededor del 70 % de la municipalidad, de unos 300.000 habitantes, ha quedado destruida.

La región también acoge a un tercio del total de desplazados por el conflicto en Birmania, alrededor de 1,2 millones de personas (del total de 3,5 millones), según la ONU.

Evacuan edificios en Bangkok

En la vecina Tailandia, que también sufrió las consecuencias del terremoto, las tareas de rescate se centran en buscar posibles supervivientes entre los escombros del edificio en construcción que se derrumbó el pasado viernes en la capital.

Varias personas esperan en el exterior de un edificio evacuado en Bangkok. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

El gobernador de Bangkok visitó hoy la zona afectada para observar los trabajos de búsqueda de 78 obreros que permanecen desaparecidos desde que el edificio se viniera abajo.

Según el político, se han detectado tres o cuatro «signos vitales», que calificó como «débiles», mediante el uso de sensores.

De momento, se han recuperado en este lugar 11 cadáveres, de un total de 18 muertos registrados por el sismo en todo Bangkok, una ciudad que prácticamente ha recobrado la normalidad.

No obstante, varios edificios gubernamentales de la capital tailandesa fueron evacuados este lunes después de que algunos trabajadores sintieran pequeños temblores y en medio del nerviosismo generado tras el impacto del terremoto del viernes.

La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha asegurado que, según el Departamento Meteorológico, no se ha registrado ningún terremoto en el país. EFE

Publicación anterior

30 años de un asesinato: Las últimas palabras de Selena Quintanilla acusaron a Yolanda Saldívar

Publicación siguiente

Alertan sobre incremento de los feminicidios en República Dominicana

Publicación siguiente
Alertan sobre incremento de los feminicidios en República Dominicana

Alertan sobre incremento de los feminicidios en República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt