domingo, julio 6, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alertan sobre incremento de los feminicidios en República Dominicana

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
marzo 31, 2025
en Nacionales
0
Alertan sobre incremento de los feminicidios en República Dominicana
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo.- Datos de la Oficina Nacional de Estadísticas en República Dominicana dan cuenta de un incremento en casos de feminicidio con especial incidencia en el ámbito intrafamiliar, reportó hoy un diario local.

El número de víctimas fatales por violencia doméstica en el primer trimestre de 2025 fue de 12, lo cual significa un incremento respecto a igual periodo de 2024, según información aparecida en el Listín Diario .

Los datos de la Procuraduría General de la República dan cuenta que los perpetradores, en su mayoría hombres, actuaron sobre sus parejas u otros miembros del entorno familiar y en general hubo antecedentes de maltratos físicos.

Cada año, las estadísticas revelan que en esa nación, decenas de mujeres son asesinadas por razones de género, con historias de abusos sistemáticos en su entorno, muchas veces de parejas o exparejas que, en un acto de poder y control, decidieron quitarles la vida.

El promedio de mujeres fallecidas por violencia es de 167 por año, según el anuario de la Oficina Nacional de Estadística que contiene datos desde 2009 hasta 2023.

En el 2024 el 67.2  por ciento de las mujeres que murieron por acciones violentas estaban entre 15 y 45 años y el 16.8 por ciento no rebasaba los 50 años.

Las mujeres en República Dominicana tienen una participación limitada en la vida política y pública, con poco acceso a empleos de calidad, y en su mayoría ocupan la mayor responsabilidad en el cuidado de la familia, todo lo cual confirma la disparidad de género en el país.

(c) Prensa Latina

Publicación anterior

Continúa la búsqueda de supervivientes en Birmania y Tailandia, cuatro días después del terremoto

Publicación siguiente

La economía se estanca

Publicación siguiente
Mejoras al sistema de la capitalización individual

La economía se estanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (613)
  • Economía (1.182)
  • Internacionales (2.488)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.943)
  • Opinión (297)
  • Política (677)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.403)
  • Turismo (640)

Categorias

Deportes (613) Economía (1182) Internacionales (2488) Multimedia (5) Nacionales (1943) Opinión (297) Política (677) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1403) Turismo (640)

Últimas Noticias

  • Sabalenka continúa su avance y ya está en cuartos de final de Wimbledon julio 6, 2025
  • «No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump»: la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia julio 6, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt