Mañana comenzarán a aplicarse las Pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) en el país.
Estas evaluaciones se realizan cada tres años, creadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y buscan valorar las competencias adquiridas por los estudiantes de 15 años en áreas como lectoescritura, matemáticas y ciencias de la naturaleza, precisa la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), Ancell Schecker.
Asimismo, en esta edición se evaluarán las habilidades de los estudiantes para hablar y comprender, de forma oral y escrita, el idioma inglés, así como su capacidad para la resolución de problemas a través de medios digitales.
La evaluación será aplicada en una muestra de 275 centros educativos del sector público y privado, elegidos al azar. Los centros seleccionados se mantienen en confidencialidad para evitar la divulgación de los contenidos de las pruebas.
Padres participarán
Durante el proceso, también se aplicará una encuesta a los padres de los alumnos, maestros y directores, con el objetivo de entender el contexto del evaluado y cómo este influye en el desarrollo de sus habilidades.
Su historia se remonta al año 1997, cuando se llevaron a cabo las primeras pruebas piloto en 32 países. Desde entonces, estas evaluaciones se han realizado cada tres años, arrojando un panorama del estado de la educación a nivel mundial.
En los primeros años, se centraron en evaluar las competencias en lectura, matemáticas y ciencias. A medida que se le fue dando importancia a las competencias transversales y habilidades socioemocionales, también incorporaron evaluaciones en estas áreas, con lo que reflejaron un reconocimiento más amplio de las habilidades necesarias para el éxito en el siglo XXI.
(c) Diario Libre