sábado, julio 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

No tener hijos por elección: una tendencia creciente con implicaciones en salud y bienestar

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 29, 2025
en Sociedad y Cultura
0
No tener hijos por elección: una tendencia creciente con implicaciones en salud y bienestar

Archivo - Pareja joven sonriente tomados de la mano durante una cena por la noch - MAPODILE/ ISTOCK - Archivo

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Madrid.- Cada vez más personas en Europa deciden no tener hijos, lo que ha impulsado a un grupo de investigadores europeos a estudiar cómo podrían estar evolucionando las actitudes hacia la infertilidad voluntaria. Expertos del Centro de Ciencias Sociales HUN-REN de Budapest (Hungría), en colaboración con FORS, el Centro Suizo de Expertos en Ciencias Sociales (Suiza) y la Universidad de Padua (Italia) presentan estos hallazgos en la revista de acceso abierto ‘PLOS One’.

   El equipo de investigadores realizó un nuevo análisis de datos de 27 países. Los investigadores se propusieron distinguir entre dos categorías de actitudes respecto a la infertilidad voluntaria: prescriptivas y proscriptivas. Las actitudes prescriptivas se centran en la expectativa de que las personas tengan hijos. Por otro lado, las actitudes proscriptivas resaltan las consecuencias negativas percibidas de la infertilidad y se miden con preguntas sobre si las personas necesitan tener hijos para sentirse realizadas.

   El análisis reveló que ciertas características sociodemográficas se relacionaban estadísticamente de forma diferente con las actitudes prescriptivas y proscriptivas hacia la infertilidad voluntaria. Las personas en países con tasas más altas de infertilidad tendían a aceptar más la infertilidad voluntaria en un sentido proscriptivo, pero no se observó una tendencia similar en cuanto a las actitudes prescriptivas sobre las consecuencias.

   Las personas en países con mayor igualdad de género tenían tasas más altas de aceptación, tanto en sentido prescriptivo como proscriptivo, tal vez porque aquí las mujeres a menudo desempeñan un papel más importante en la estabilidad económica y son vistas en roles más allá de la maternidad.

   Las mujeres, las personas con mayor nivel educativo y, en algunos casos, los más jóvenes, eran más propensas a aceptar la falta voluntaria de hijos, posiblemente debido a una mayor conciencia de los costos físicos, emocionales, psicológicos y profesionales que implica tener hijos.

   Si bien la situación laboral no se asoció con ninguna tendencia en las actitudes proscriptivas, desde una perspectiva prescriptiva, los jubilados desaprobaron relativamente más que las personas decidieran no tener hijos, lo que quizás refleje, una vez más, diferencias generacionales. Curiosamente, la religiosidad de los países no mostró tendencias en ninguna de las categorías, aunque, a nivel individual, las personas más religiosas fueron menos tolerantes con ambas dimensiones de la infertilidad voluntaria.

   Estos hallazgos sugieren que distinguir entre actitudes prescriptivas y proscriptivas sobre la infertilidad voluntaria permite captar con mayor precisión los puntos de vista de las personas. Por lo tanto, este estudio podría contribuir a la investigación en curso sobre cómo estas actitudes pueden cambiar con el tiempo, tanto en Europa como en otros lugares.

   Los autores añaden: «Nuestro estudio concluye que una menor desigualdad de género predice una mayor aceptación de la infertilidad voluntaria, mientras que el nivel de religiosidad no influye».

(c) Europa Press con información de Infosalus

Publicación anterior

Protocolo no es solución definitiva ni duradera

Publicación siguiente

Harvard cede ante presiones de Trump y cambia el nombre de su departamento de diversidad

Publicación siguiente
Harvard cede ante presiones de Trump y cambia el nombre de su departamento de diversidad

Harvard cede ante presiones de Trump y cambia el nombre de su departamento de diversidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (623)
  • Economía (1.188)
  • Internacionales (2.500)
  • Multimedia (5)
  • Nacionales (1.952)
  • Opinión (298)
  • Política (679)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.414)
  • Turismo (641)

Categorias

Deportes (623) Economía (1188) Internacionales (2500) Multimedia (5) Nacionales (1952) Opinión (298) Política (679) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1414) Turismo (641)

Últimas Noticias

  • El enorme impacto económico que tendrán en Puerto Rico los históricos 30 conciertos de Bad Bunny julio 11, 2025
  • Símbolo de la esperanza: La Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ hecha con IA julio 11, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto  |  Desarrollado por @G3r0jt