Por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
Bogotá. EFE.- El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes.
El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
La condena de este viernes representa un hecho sin precedentes en la historia política del país
El caso contra Álvaro Uribe comenzó en 2012, cuando el entonces senador Iván Cepeda presentó ante la Corte Suprema de Justicia pruebas que vinculaban al expresidente con grupos paramilitares. Uribe respondió denunciando a Cepeda por supuesta manipulación de testigos, pero en 2018 la Corte archivó esa denuncia y, en cambio, abrió una investigación contra Uribe por fraude procesal y soborno, al hallar indicios de que su entorno habría intentado influir ilegalmente en testimonios de exparamilitares presos.
En 2020, la Corte Suprema le impuso prisión domiciliaria, convirtiéndolo en el primer expresidente colombiano en ser detenido, aunque luego renunció a su curul en el Senado y el caso pasó a la justicia ordinaria. La condena de este viernes representa un hecho sin precedentes en la historia política del país y podría reconfigurar el futuro del uribismo y del panorama electoral hacia 2026. EFE