lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

El exceso de tiempo ante las pantallas amenaza la salud cardíaca de los jóvenes

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 6, 2025
en Sociedad y Cultura
0
El exceso de tiempo ante las pantallas amenaza la salud cardíaca de los jóvenes

Imagen: fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Redacción de Ciencia (EFE).- El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.

Un nuevo estudio, que se ha publicado hoy en el Journal of the American Heart Association, ha concluido que el aumento del tiempo que los niños y adultos jóvenes pasan usando dispositivos electrónicos o viendo televisión está asociado a un mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas, como presión arterial alta, colesterol alto y resistencia a la insulina.

El trabajo, en el que se han recopilado datos de más de 1.000 participantes de un estudio en Dinamarca, revela que el vínculo entre el tiempo frente a la pantalla y los riesgos cardiometabólicos fue más fuerte entre los jóvenes que dormían menos horas, lo que sugiere que el uso de la pantalla puede dañar la salud al «robar» también tiempo del sueño.

Una declaración científica publicada en 2023 por la Asociación Estadounidense del Corazón ya corroboraba que el riesgo cardiometabólico se acumula a edades cada vez más tempranas y que solo el 29 por ciento de los jóvenes estadounidenses, de entre 2 y 19 años, tenían una salud cardiometabólica favorable, y este nuevo trabajo ahonda en los riesgos asociados al aumento del tiempo frente a los dispositivos electrónicos con fines recreativos.

Utilizaron datos de un grupo de niños de 10 años estudiados en 2010 y de un grupo de jóvenes de 18 años en 2000, que formaron parte de las cohortes de varios estudios prospectivos realizados en Dinamarca, y examinaron en concreto la relación entre el tiempo frente a la pantalla y los factores de riesgo cardiometabólico.

Los riesgos de dormir menos

El tiempo frente a la pantalla incluía el tiempo dedicado a ver televisión, películas, videojuegos o usar teléfonos, tabletas o computadoras para el ocio.

El análisis también reveló que tanto la duración como el horario del sueño influyeron en la relación entre el tiempo frente a los dispositivos electrónicos y el riesgo cardiometabólico.

Así, dormir menos y acostarse más tarde intensificaron la relación entre el tiempo frente a la pantalla y el riesgo cardiometabólico, y los niños y adolescentes que durmieron menos mostraron un riesgo significativamente mayor asociado con la misma cantidad de tiempo frente a la pantalla.

Los hallazgos sugieren que la falta de sueño no solo puede magnificar el impacto del tiempo frente a la pantalla, sino que también podría ser una vía clave que vincule esos hábitos con cambios metabólicos tempranos, han alertado los investigadores, y han destacado que reconocer y hablar sobre los hábitos con estos dispositivos durante las citas pediátricas podría formar parte de una asesoría más amplia sobre estilo de vida, al igual que la dieta o la actividad física.

Los propios científicos han precisado que al tratarse de un estudio observacional, con datos recopilados de forma prospectiva, los hallazgos reflejan «asociaciones» en lugar de demostrar una relación causa-efecto, y que los padres de los niños informaron sobre el tiempo de pantalla mediante cuestionarios, lo cual podría no reflejar con precisión el tiempo real que los jóvenes pasan frente a los dispositivos.

Las futuras investigaciones deberían explorar, han señalado, si limitar el uso de pantallas en las horas previas a dormir, cuando la luz de la exposición a las pantallas puede alterar los ritmos circadianos y perturbar el inicio del sueño, puede ser una vía para ayudar a reducir el riesgo cardiometabólico. EFE

Publicación anterior

Politólogo respalda propuesta de establecer relaciones comerciales con Taiwán

Publicación siguiente

Sube al 52 % la probabilidad de que un huracán mayor impacte el Caribe

Publicación siguiente
Sube al 52 % la probabilidad de que un huracán mayor impacte el Caribe

Sube al 52 % la probabilidad de que un huracán mayor impacte el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.599)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1599) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil octubre 13, 2025
  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt