lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unas 708 mujeres fallecidas en condiciones de violencia en RD entre 2020 y 2024

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 9, 2025
en Nacionales
0
Unas 708 mujeres fallecidas en condiciones de violencia en RD entre 2020 y 2024

Víctimas de feminicidio. El informe de la ONE indica que 271 mujeres fueron asesinadas por su cónyuge, pareja o novio, mientras que 82 murieron a manos de exparejas o exnovios entre 2020 y 2024. (FUENTE EXTERNA)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Informe de la ONE revela que el 77.5 % de los casos están vinculados a violencia de género o intrafamiliar. El mayor número de víctimas fue registrado en 2022

En la República Dominicana, al menos 708 mujeres perdieron la vida en situaciones de violencia en el periodo 2020-2024, de acuerdo con el Compendio de Estadísticas de Mujeres Fallecidas en Condiciones de Violencia presentado este viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El pico de muertes se registró en 2022, cuando, según el informe, 163 mujeres fueron víctimas de violencia, mientras que el año con menor registro fue 2024, con 130 casos.

«Este compendio se inscribe dentro de los esfuerzos sostenidos de la ONE por fortalecer la producción y difusión de estadísticas sensibles, con miras a visibilizar las formas en que la violencia afecta de manera particular a las mujeres, y a respaldar con evidencia empírica la formulación de acciones públicas», precisa el documento.

La ONE recuerda que «la violencia es un fenómeno complejo y multifacético, cuya conceptualización abarca diversas expresiones, tales como la violencia intrafamiliar o doméstica, la violencia de género, la violencia contra la mujer y la violencia social, entre otras».

Agrega que, independientemente de su denominación, «la violencia constituye un grave problema social, cultural y político» que obstaculiza el desarrollo con equidad, al vulnerar el derecho fundamental de toda persona a vivir en un entorno libre de agresiones.

Circunstancias

El mes con más muertes acumuladas en los cinco años fue junio, con 74 casos. En cuanto al día de la semana, los domingos registraron la mayor incidencia, con 149 muertes, seguidos por los sábados (115) y los lunes (145).

En el 77.5 % de los casos (549 muertes) las circunstancias estuvieron vinculadas a conflicto familiar, violencia intrafamiliar y de género, así como riñas o disputas.

Muerte de mujeres en condiciones violentas por año. (FUENTE EXTERNA)

Relación con el agresor

El informe indica que 271 mujeres fueron asesinadas por su cónyuge, pareja o novio, mientras que 82 murieron a manos de exparejas o exnovios. En 161 casos se desconoce la relación con el victimario.

También fueron documentados nueve casos en los que la madre fue la agresora

Clasificación de los feminicidios

En los cinco años analizados, el documento registra 348 feminicidios íntimos (cometidos por un hombre con quien la víctima tenía o había tenido una relación sentimental o familiar), 21 feminicidios no íntimos (agresor desconocido), 33 feminicidios familiares, seis feminicidios infantiles, nueve feminicidios por conexión y un feminicidio por trata.

Otras 290 muertes no fueron clasificadas como feminicidios

Perfil de las víctimas

Del total, 543 mujeres tenían entre 15 y 54 años. En cuanto a la nacionalidad, 587 eran dominicanas, 112 haitianas y el resto de diversas procedencias (puertorriqueña, cubana, suiza, estadounidense, italiana y venezolana).

Rango de edad de las víctimas. (FUENTE EXTERNA)

La mayoría de los casos ocurrieron en zonas urbanas (557), mientras que 137 fueron en áreas rurales y 14 en lugares no especificados.

Distribución geográfica

La demarcación con mayor incidencia fue la provincia Santo Domingo, con 159 casos, seguida por el Distrito Nacional (67) y Santiago (65). En el 81.9 % de los casos (580 muertes), se utilizaron armas blancas, objetos cortopunzantes, armas de fuego o elementos contundentes.

La ONE señala que estos datos provienen de la recopilación e integración de información estadística suministrada por la Dirección de la Policía Nacional para el periodo 2020-2024.

(c) Por: Harolyn Gavilán. Diario Libre (09/08/2025)

Publicación anterior

Cacio e pepe: la receta de pasta de una popular web británica que indigna a Italia

Publicación siguiente

ADP acusa al Gobierno de no haber construido las aulas necesarias para cubrir déficit en nivel inicial

Publicación siguiente
ADP acusa al Gobierno de no haber construido las aulas necesarias para cubrir déficit en nivel inicial

ADP acusa al Gobierno de no haber construido las aulas necesarias para cubrir déficit en nivel inicial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.599)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1599) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil octubre 13, 2025
  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt