Colombia.- Miguel Uribe Turbay, nacido en Bogotá el 28 de enero de 1986, fue un abogado y político colombiano, reconocido por su trayectoria en el Centro Democrático y su labor como senador. Su vida, marcada por la defensa de la democracia y un profundo sentido de sacrificio, lo llevó a ser precandidato a la presidencia de Colombia. A pesar de su juventud, Uribe Turbay dejó una huella significativa en la política colombiana, destacándose por su compromiso con sus ideales y su visión de país.
Origen y tragedia familiar
Nació en una familia profundamente ligada a la política y al periodismo. Es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido intento de rescate tras ser secuestrada por el grupo narcoterrorista Los Extraditables, liderado por Pablo Escobar. Su madre era hija del expresidente colombiano Julio César Turbay Ayala (1978-1982), de origen libanés, y de la filántropa Nydia Quintero. Su abuelo paterno, Rodrigo Uribe Echavarría, fue director del Partido Liberal.
A los cinco años, Miguel Uribe enfrentó la pérdida de su madre, un hecho que marcaría su vida y su compromiso con la legalidad y la lucha contra el crimen organizado.
Formación académica
Cursó estudios en el Colegio Los Nogales en Bogotá. Posteriormente, estudió Derecho en la Universidad de los Andes, donde también obtuvo una maestría en Políticas Públicas. Su formación continuó en los Estados Unidos, con una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard.

Vida política
Uribe inició su carrera política en el Partido Liberal Colombiano, y en 2011 fue elegido concejal de Bogotá, siendo uno de los más jóvenes del país. Se destacó como opositor al entonces alcalde Gustavo Petro, cuestionando su gestión en temas como el sistema de basuras y los programas sociales. En 2014 fue elegido presidente del Concejo de Bogotá.
Entre 2016 y 2018 fue Secretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, convirtiéndose en el funcionario más joven en ocupar ese cargo. Impulsó temas de seguridad, urbanismo y gobernanza. Aunque su gestión fue criticada por el aumento de hurtos en 2019, logró una leve reducción en homicidios en comparación con el aumento nacional.
En 2019, Miguel Uribe se postuló como candidato independiente a la Alcaldía de Bogotá, con el respaldo de varios partidos, incluyendo el Liberal, Conservador, MIRA y Centro Democrático. Promovió la continuidad de proyectos como el Metro elevado, la seguridad ciudadana y la expansión del transporte multimodal. Obtuvo más de 426 mil votos, quedando en cuarto lugar.
En 2022 fue elegido senador por el Centro Democrático, encabezando la lista bajo el lema «Primero Colombia». Fue el senador más votado en lista abierta en todo el país. En el Congreso ha liderado debates sobre seguridad, libertad de prensa, protección a emprendedores y defensa de la democracia frente al gobierno de Gustavo Petro.
El 4 de marzo de 2025, Miguel Uribe anunció su precandidatura presidencial dentro del Centro Democrático, enfrentando a figuras como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Andrés Guerra. Según encuestas internas, es el favorito para liderar la fórmula presidencial del partido.
El 7 de junio de 2025, en medio de un acto político en Fontibón, Bogotá, fue víctima de un atentado en el que recibió varios disparos. Su estado de salud permanece reservado, generando preocupación nacional e internacional.
Vida personal
En 2016 contrajo matrimonio con María Claudia Tarazona, con quien tiene un hijo, Alejandro Uribe Tarazona. Su boda fue un evento de alto perfil político y social, con asistencia de expresidentes como Álvaro Uribe y César Gaviria, senadores, ministros y personalidades del periodismo colombiano.
Miguel Uribe pertenece a la familia Turbay, emparentada con figuras como Gabriel Turbay Abunader, excandidato presidencial, y con la actriz y ex reina Paola Turbay, virreina universal de la belleza 1992. Su linaje incluye raíces libanesas y vínculos con la aristocracia del Caribe colombiano.
(c) AGENCIAS