lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿No te gusta ser incluido en grupos o fiestas? Esto puede ser FOBI

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 24, 2025
en Sociedad y Cultura
0
¿No te gusta ser incluido en grupos o fiestas? Esto puede ser FOBI

El FOBI describe esa sensación de inquietud que se produce cuando uno prefiere no ser invitado a unirse a un grupo.Fuente externa

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Esta expresión contraria al “FOMO” o miedo a perderse de algo, ya es una etiqueta que alcanza 921,000 reproducciones en publicaciones de Instagram

Santo Domingo. RD.- “Tengo FOBI, miedo a ser incluida”, así dice Merlina Addams en una escena de la recién estrenada segunda temporada de la serie “Wednesday”, cuando el director del campamento le pregunta si participará de las actividades planificadas para esa noche.

Esta expresión contraria al “FOMO” o miedo a perderse de algo, ya es una etiqueta con 7,427 videos en TikTok y alcanza 921,000 reproducciones en publicaciones en Instagram. Los centenares de comentarios coinciden en que este término describe algo que nunca habían podido expresar con palabras. ¿De qué se trata?

Escena de Merlina Addams hablando sobre FOBI en la serie Wednesday.Fuente externa

Del inglés “fear of being included” o “fear of being involved”, FOBI es una expresión utilizada desde hace unos años para describir el miedo a ser incluido o invitado a eventos sociales.

No se trata exactamente de introversión ni de ansiedad social en general. El FOBI es más específico: se trata del miedo a la carga mental y el desgaste energético que puede conllevar la inclusión social.

El doctor Gorav Gupta, psiquiatra senior y director ejecutivo de Tulasi Healthcare, Nueva Delhi, afirmó a la cadena NDTV que «a diferencia del FOMO (miedo a perderse algo), que surge del deseo de involucrarse en todo, el FOBI se produce cuando, en lugar de querer involucrarse, se busca espacio, libertad y evitar interacciones no deseadas o forzadas con los demás».

Por otro lado, a raíz de las consultas que ha tenido, el psicólogo clínico estadounidense Michael Brustein ha definido esto como la angustia o la renuencia a ser invitado a un grupo o evento social.

“Un subtipo más conflictivo ocurre cuando las personas inicialmente expresan interés en un evento o grupo social, pero una vez incluidos, experimentan ansiedad y angustia”, dice Brustein en una publicación en el blog de su página web profesional.

¿Cómo sé si tengo FOBI?

Este término no está oficializado ni acuñado en la psicología. No obstante, el experto de la conducta humana destaca cuatro características de las dinámicas psicológicas del FOBI. La devaluación es la primera.

La persona duda del valor de la actividad y de quienes la integran si carecen del criterio necesario como para aceptarla o acogerla. Es así que reevalúa de forma crítica el grupo o evento con una atención exagerada en los aspectos negativos de los miembros o de la actividad.

A veces, cuenta Brustein, el inicio de la devaluación puede retrasarse y el rechazo hacia el evento o grupo social solo aparece justo antes de que comience la reunión.

“Esto puede deberse a la ansiedad por participar o por estar a la altura de las expectativas que el grupo o evento pueda tener; en este contexto, la devaluación funciona como una defensa ante el posible rechazo”, añade.

Aunque suene contradictorio, otro de los comportamientos es la afirmación; a veces, una persona con FOBI también presenta síntomas de FOMO.

“Por ejemplo, puede experimentar inicialmente FOMO y desear la afirmación de ser incluida en un evento o grupo social. Se siente herida cuando no la incluyen, lo cual puede tener su origen en problemas de autoestima. Sin embargo, una vez que es invitada, se da cuenta de que lo único que le atraía del grupo o evento era precisamente el hecho de ser aceptada”, dice el profesional.

A la lista de comportamientos se suma el alivio por cancelación. Esto sucede cuando la persona propone planes porque puede parecer socialmente apropiado y transmite afinidad hacia los demás. Pero la realidad es que no quiere que esos planes se concreten o su expectativa es que inicialmente no se llevaran a cabo.

En caso de que se lleven a cabo, la persona puede experimentar angustia y ansiedad, y terminar cancelando a último momento. De lo contrario, cuando es la otra parte quien cancela el evento, la persona con FOBI suele experimentar una ola de alivio al ya no estar obligada a asistir.

Finalmente, el cuarto comportamiento que describe es la asfixia, característico en personas extremadamente introspectivas e introvertidas, quienes en ocasiones sobrestiman la energía y responsabilidad que implicará participar en un grupo o evento.

A este tipo de personas les genera angustia y ansiedad estar con otros, ya que las aleja de su propio mundo interior y sus pensamientos. Asimismo, experimentan el formar parte de un grupo como una invasión a su espacio interno.

¿Cómo manejarlo?

Brustein enumera algunos consejos para lidiar con este deseo de no ser incluido con el fin de evitar drenarse con las interacciones sociales. Uno de ellos es intentar no magnificar la carga de estar en un lugar en el que no quieres estar.

“El evento desagradable pasará y eventualmente volverás a un espacio donde te sientas más cómodo”, expresa.

Si has accedido a un evento al que inicialmente no querías ir, Brustein sugiere no repetir sentimientos negativos una y otra vez ya que esto solo empeora la estancia. Por el contrario, invita a enfocarse en lo positivo y a interactuar con algo o alguien en el evento.

Asimismo, recomienda ser consciente de los eventos o grupos a los que decides unirte. Para esto ayuda tener bien clara la identidad y recordar que ser aceptado en un grupo o asistir a un evento no define quién eres. Una pregunta que da luz al momento de decidir si acceder o no a una invitación a un encuentro es: ¿realmente quieres ser incluido o solo deseas validación?

“No actúes impulsivamente ni digas que sí sin pensarlo; presta atención a tus necesidades para que puedas evitar mejor actividades o eventos sociales desagradables o no deseados”, finaliza.

(c) Redacción Listín Diario (24.08.2025)

Publicación anterior

El inmortal Adrian Beltré ahora tiene una estatua en Arlington

Publicación siguiente

La plataforma de juegos Roblox no es segura para los niños

Publicación siguiente
La plataforma de juegos Roblox no es segura para los niños

La plataforma de juegos Roblox no es segura para los niños

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.710)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (337)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.598)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2710) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (337) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1598) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • La oncoplastía es una cirugía que devuelve la feminidad y esperanza octubre 13, 2025
  • Trump dice hay una oportunidad de firmar la paz con Irán pero primero hay que «resolver» Rusia octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt