AFP
Google fue condenado en Estados Unidos a pagar 425.7 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios por violar su privacidad, según la decisión de un jurado de un tribunal federal de San Francisco, informaron medios de comunicación estadounidenses.
El gigante de Internet fue declarado culpable de violar la privacidad por seguir recopilando datos privados de estos usuarios de aplicaciones en teléfonos inteligentes, a pesar de que habían desactivado esta opción, concluyó el jurado.
«Este caso trata sobre la interceptación ilegal por parte de Google de la actividad privada de los consumidores en aplicaciones móviles», denunciaron los abogados en una demanda colectiva presentada en julio de 2020.
Un portavoz de Google dijo que la decisión «malinterpreta cómo funcionan nuestros productos» y que la empresa tiene la intención de apelar. Explicaron que las empresas que utilizan Google Analytics seguían recopilando algunos datos de tráfico incluso si los usuarios desactivaban el seguimiento de Actividad Web y Aplicaciones, pero que los datos recopilados no identificaban a los usuarios y que Google respetaba las elecciones de privacidad de sus usuarios.
La demanda colectiva, presentada en 2020, acusaba a Google de acceder a dispositivos móviles de usuarios para recopilar sus datos, incluso si habían desactivado la recopilación de datos en la configuración de Actividad Web y Aplicaciones.
La demanda inicialmente buscaba más de $31 mil millones en daños. El jurado encontró a Google culpable de dos de los tres cargos, sin responsabilidad por daños punitivos.
La demanda colectiva alegaba que Google continuaba recopilando datos de usuarios a través de aplicaciones como Uber Technologies Inc (NYSE:UBER), Venmo y Meta Platforms’ (NASDAQ:META) Instagram– todas las cuales utilizan ciertos análisis de Google.
La compañía había pagado a principios de este año casi $1.4 mil millones a Texas por acusaciones de violar las leyes de privacidad estatales.
La demanda colectiva no estaba relacionada con un fallo antimonopolio separado sobre Google esta semana, donde se permitió a la empresa mantener su navegador Chrome y sistema operativo Android, pero se le ordenó comenzar a compartir algunos datos de búsqueda con sus rivales. (AFP)