lunes, octubre 13, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte Suprema de Brasil forma mayoría para condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 11, 2025
en Internacionales
0
La Corte Suprema de Brasil forma mayoría para condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

otografía de archivo del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. EFE/André Borges

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Brasilia (EFE).- La Primera Sala del Supremo de Brasil formó este jueves una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por tramar un golpe de Estado, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Cármen Lúcia Antunes, uno de los cinco magistrados de la Corte Suprema que llevan el juicio, afirmó que hay «pruebas concluyentes» de que una «organización criminal» bajo el liderazgo del dirigente ultraderechista buscó «minar el libre ejercicio» de los poderes democráticos.

«Querían dañar y secuestrar el alma de la República» al «desmoralizar el proceso electoral», dijo la jueza en su pronunciamiento, que puede constituir una mayoría de tres votos por la condenación del exmandatario y siete de sus aliados, entre ellos exministros y antiguos jefes militares, en el juicio que cursa en la Primera Sala de la Corte Suprema.

Después de Antunes, que dejó un resultado parcial de 3-1, solo faltará el voto de Cristiano Zanin, quien, como presidente de la sala, se encargará de proclamar el resultado del juicio, uno de los más importantes de la historia reciente de Brasil.

La magistrada de la Corte Suprema de Brasil, Cármen Lúcia Antunes, participa durante el juicio por el intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro, este 11 de septiembre de 2025, en en Brasilia (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

La jueza apoyó los argumentos del relator, Alexandre de Moraes, y afirmó que hay «pruebas concluyentes» que muestran que, desde 2021, «se sembró el mal maligno de la antidemocracia» con prácticas que condujeron a una intentona golpista perpetrada bajo el liderazgo de Bolsonaro tras perder las elecciones de 2022.

Atención sobre la posible condena a Bolsonaro

El voto de Antunes fue interrumpido por De Moraes, quien, para defender su postura, puso en la sala imágenes del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes para incitar una intervención militar contra Lula.

Fotografía general del juicio en la Corte Suprema de Brasil por el intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro, este 11 de septiembre de 2025, en en Brasilia (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

Según la acusación, el conocido como ‘asalto a Brasilia’ fue el colofón de la trama golpista y estuvo instigado por Bolsonaro y los otros siete reos.

Bolsonaro, bajo arresto domiciliario desde agosto pasado, responde en este proceso por cinco crímenes por los que podría recibir una pena máxima de unos 40 años: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.

El único voto divergente hasta ahora ha sido el de Luiz Fux, quien absolvió a Bolsonaro de todos los cargos porque, en su opinión, no hay pruebas suficientes, en una exposición que duró alrededor de 13 horas.

Una vez que se conozcan los votos de los cinco magistrados, estos pasarán a discutir la fijación de la pena para cada uno de los posibles condenados. (EFE)

Publicación anterior

Abren el testamento de Giorgio Armani, dueño de un emporio de 12.000 millones

Publicación siguiente

Seis de cada diez argentinos desaprueba la gestión de Milei, según una encuesta

Publicación siguiente
Seis de cada diez argentinos desaprueba la gestión de Milei, según una encuesta

Seis de cada diez argentinos desaprueba la gestión de Milei, según una encuesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.598)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1598) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025
  • Sheinbaum anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt