En República Dominicana se celebra el Día Internacional del Chocolate el 13 de septiembre, fecha en la que en otros países también se celebra como el Día Nacional del Cacao y Chocolate. Además, para los aficionados y la industria chocolatera local, el país también puede participar de la celebración del Día Mundial del Cacao, que es el 7 de julio.
El chocolate, un manjar de orígenes inciertos pero indudablemente americanos. Mientras algunos indicios apuntan a Centroamérica, otros señalan Ecuador como su cuna. Sin embargo, los estudiosos concuerdan en que esta delicia nació en estas tierras, donde el cacao era cultivado desde tiempos inmemoriales por las culturas originarias, como el caso de los mayas.
¿Por qué se celebra el 13 de septiembre?
Esta fecha se eligió para conmemorar el nacimiento de Milton Hershey, el empresario estadounidense fundador de The Hershey Company, quien revolucionó la industria chocolatera.
La conexión de República Dominicana con estas celebraciones
Aunque el Día Internacional del Chocolate es una celebración global, la República Dominicana tiene una gran importancia en la producción de cacao y chocolate, convirtiéndola en un actor clave para el futuro de esta industria.
Países como la República Dominicana encuentran en este día una oportunidad para promover su modelo de producción sostenible y la calidad de su cacao.
El chocolate tiene muchísimos beneficios para la salud. Los más conocidos:
• Es altamente nutritivo si el porcentaje de la tableta es en gran parte cacao puro.
• Mejora el flujo sanguíneo y regula la presión arterial.
• Es un aliado del cuerpo para evitar el exceso de radicales libres.
• Eleva el colesterol bueno en sangre.
• Mejora las funciones cerebrales.
• Equilibra el cuerpo de las mujeres durante la menstruación.
• Ayuda a proteger el cuerpo del daño solar.
• Disminuye las migrañas.