miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dermatitis atópica figura entre las principales afecciones dermatológicas en RD

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
septiembre 14, 2025
en Sociedad y Cultura
0
Dermatitis atópica figura entre las principales afecciones dermatológicas en RD

La dermatitis atópica, también llamada eccema, es una afección cutánea crónica que causa picazón, enrojecimiento, hinchazón y descamación de la pie

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Santo Domingo. R.D.- Este domingo 14 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Dermatitis Atópica o eccema atópico, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa, frecuente tanto en niños como en adultos.

Respecto al tema, la doctora Alina Hernández, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Docente Dr. Francisco Moscoso Puello, señaló que esta afección es una de las cinco enfermedades dermatológicas más frecuentes en consulta.

Agregó que la dermatitis atópica se caracteriza por piel seca, picazón intensa, brotes recurrentes de eccema y un gran impacto emocional en la vida de los pacientes.

“No es una alergia cutánea, sino una condición compleja en la que intervienen factores genéticos, inmunológicos y ambientales”, aclaró la especialista.

La dermatitis atópica en República Dominicana

La dermatóloga informó que, aunque actualmente no existen registros oficiales en el país, pero se estima que la dermatitis atópica es una de las enfermedades dermatológicas más comunes. Es más frecuente en niños, afectando hasta un 20 % de la población infantil, y puede alcanzar un 10 % en adultos.

En ese sentido, indicó que la prevalencia mundial de esta condición ha aumentado, y República Dominicana no es la excepción, registrándose incluso casos con manifestaciones más severas.

Factores de riesgo

Estudios recientes han relacionado el calor, la humedad y la presencia de metales en el ambiente como factores que pueden contribuir al aumento de casos.

Esto se debe a que la piel de las personas con dermatitis atópica tiene una disminución de componentes esenciales para mantenerla fuerte, lo que reduce su capacidad para retener la humedad. Esto facilita la entrada de bacterias, irritantes, alérgenos y factores medioambientales, provocando una respuesta anormal del sistema inmunológico que desencadena inflamación y otros síntomas.

La experta en cuidado de la piel también señaló que la dermatitis atópica es reconocida cada vez más como una enfermedad inflamatoria sistémica, y no solo como una afección cutánea. Está asociada a otras enfermedades que comparten alteraciones inmunológicas similares, como el asma, la rinitis alérgica, la conjuntivitis, e incluso afecciones en órganos como el intestino y el sistema cardiovascular, especialmente en los casos de moderada a severa intensidad.

“Los pacientes sufren picor intenso que interfiere con su calidad de vida. Esto se traduce en dificultades para dormir y, en consecuencia, en bajo rendimiento escolar o laboral”, detalló la doctora Hernández.

Además, advirtió que la piel debilitada es más propensa a infecciones, y que el impacto emocional de la enfermedad puede generar altos niveles de estrés, ansiedad o incluso depresión, afectando no solo al paciente, sino también a su entorno familiar y social.

Tratamiento

La doctora Hernández enfatizó que el tratamiento de la dermatitis atópica debe ser personalizado, teniendo en cuenta las características de cada paciente, la gravedad de la enfermedad, las zonas afectadas y la presencia de otras condiciones asociadas.

La base del tratamiento incluye el uso de emolientes, cremas que ayudan a restaurar la función barrera de la piel al reponer las sustancias que no se producen adecuadamente.

“En los casos leves, se indican generalmente tratamientos tópicos para controlar la inflamación y la picazón. En los casos moderados a severos, puede ser necesario recurrir a terapias sistémicas que regulan la respuesta inmunológica alterada”, apuntó.

Recomendaciones 

La doctora Alina Hernández recomendó no subestimar la enfermedad ni automedicarse, mantener la piel hidratada diariamente, seguir el tratamiento indicado por el dermatólogo y buscar atención médica temprana.

“Hoy contamos con tratamientos innovadores que permiten mejorar significativamente la calidad de vida del paciente”, destacó.

Los objetivos principales de esta fecha son informar y sensibilizar a la población sobre esta patología, destacar la importancia del seguimiento médico en los pacientes con dermatitis atópica, y combatir los mitos y prejuicios asociados a esta enfermedad.

(c) Cáliz Guzmán. RS Resumen de Salud (13.09.2025)

Publicación anterior

Los secretos que los hoteles no quieren que usted descubra

Publicación siguiente

El megaresort de lujo que están construyendo en uno de los lugares más sagrados del mundo

Publicación siguiente
El megaresort de lujo que están construyendo en uno de los lugares más sagrados del mundo

El megaresort de lujo que están construyendo en uno de los lugares más sagrados del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt