domingo, octubre 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Ariel Jiménez tilda de falsos los datos sobre la deuda externa presentados por Abinader

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
octubre 7, 2025
en Economía
0
Inversión pública del Gobierno alcanza su nivel más bajo en 70 años

Juan Ariel Jiménez (Fuente externa)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Las declaraciones del presidente Luis Abinader, quien afirmó que el 80 % de las deudas contraídas por su administración se han destinado a pagar financiamientos de gobiernos anteriores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), han provocado una inmediata y contundente reacción.

El exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, dirigente peledeísta, salió al paso de las aseveraciones presidenciales, tildándolas de falsas a través de una serie de mensajes en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Las «Tres mentiras» según el PLD

Juan Ariel Jiménez acusó directamente al mandatario de incurrir en «tres mentiras» respecto al manejo de la deuda pública:

  1. Falso que el endeudamiento se haya utilizado mayormente para pagar deuda vieja.
  2. Falso que el gobierno haya disminuido la deuda en términos porcentuales.
  3. Falso que sea el único gobierno donde se ha reducido la deuda porcentu

Refutación de las cifras

El exfuncionario refutó la premisa de que la mayor parte del endeudamiento reciente se dirige a refinanciar compromisos pasados. Citando datos de la Dirección General de Crédito Público sobre la «Evolución Deuda del SPNF», Jiménez indicó que, del total de préstamos tomados (cercanos a $40 mil millones), el porcentaje principal se destinó a financiar el déficit.

«De los cerca de $40 mil millones tomados de préstamos, 50 % ha sido para financiar el déficit y 46 % ha sido para pagar deuda vieja (el restante son ajustes contables)», detalló, desmintiendo la cifra del 80% ofrecida por el jefe de Estado.

Críticas a la deuda y gasto corriente

Además de cuestionar el destino de los fondos, el dirigente peledeísta lanzó una fuerte acusación contra la actual gestión: ser la única «que se ha endeudado para el pago de gasto corriente». También criticó el hecho de que se hayan tomado cuantiosos préstamos mientras, a su juicio, se construyen «pocas obras».

El exministro también hizo hincapié en el aumento de la deuda del Banco Central, la cual «casi se ha duplicado como nunca se había visto en gobierno alguno (salvo 2000-2004)… Pero dejémoslo ahí que ya está bueno por hoy…», concluyó.

Deuda como porcentaje del PIB

Respecto a la afirmación presidencial de que la deuda ha disminuido como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), Jiménez argumentó que la base de cálculo (el año 2020) está distorsionada. Explicó que al ser un año con un PIB alterado por el cierre de la economía debido al COVID-19, cualquier indicador porcentual queda «mal utilizado».

Finalmente, refutó que la reducción de la deuda como porcentaje del PIB sea un hecho inédito, señalando que ocurrió en los períodos 1986-1996, 1996-2000 y 2004-2008. No obstante, subrayó que esos gobiernos no «alardeaban de ‘disminuir la deuda’» dado el «efecto denominador,» a diferencia de la actual administración que, según él, «se ha endeudado como nadie».

Las declaraciones de Abinader y la inmediata réplica de Jiménez reavivan el debate sobre la transparencia y la gestión de la deuda pública entre el partido de gobierno y el principal partido de oposición.

(c) Por José Peguero. Ensegundos.do (07.10.2025)

Publicación anterior

El papa León XIV viajará a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre

Publicación siguiente

La migración negativa que registra Israel por las familias que dejan el país tras la guerra desatada el 7 de octubre

Publicación siguiente
La migración negativa que registra Israel por las familias que dejan el país tras la guerra desatada el 7 de octubre

La migración negativa que registra Israel por las familias que dejan el país tras la guerra desatada el 7 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.276)
  • Internacionales (2.705)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.080)
  • Opinión (336)
  • Política (712)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.595)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1276) Internacionales (2705) Multimedia (7) Nacionales (2080) Opinión (336) Política (712) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1595) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Alexandr Wang, director de IA de Meta: “Si tienes 13 años, deberías pasar todo el tiempo practicando ‘vibe coding’. octubre 10, 2025
  • Día Mundial de la Salud Mental 2025 octubre 10, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt