Jerusalén (EFE).- La formación nacionalista palestina Fatah, que controla la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acusó este sábado al grupo islamista Hamás de priorizar sus «intereses sectarios» sobre el pueblo palestino tras las declaraciones de uno de sus líderes, según las cuales no se comprometían al desarme.
«Después de dos años de genocidio, destrucción y desplazamiento de nuestro pueblo en la Franja de Gaza, Hamás debería haberse alineado con la voluntad y los mejores intereses de su pueblo, en lugar de seguir dándole la espalda a la trágica realidad creada por años de gobierno unilateral», dijo Abdel Fattah Dawla, portavoz de Fatah, según recogió la agencia de noticias palestina Wafa.
Fatah controla la Autoridad Nacional Palestina, el Gobierno que rige sobre áreas limitadas de Cisjordania (a causa de la ocupación militar y administrativa israelí del resto). Hamás expulsó a Fatah de Gaza en 2007.
El portavoz de Fatah asegura que la intención de los islamistas de controlar la seguridad en Gaza supone una insistencia en mantener su Gobierno en la Franja usando una fuerza «ilegítima, acompañada de violaciones y ejecuciones masivas» contra la población.
En esto último se refiere a las ejecuciones perpetradas por una fuerza de seguridad interna de Hamás contra los miembros de bandas, a los que acusan de colaborar con Israel, cuyas imágenes se viralizaron el lunes.
Dawla también aseguró que Fatah rechaza categóricamente cualquier solución al conflicto en Gaza que perpetúe la separación entre Cisjordania y la Franja.
Sin embargo, tanto Hamás como la ANP han apoyado el actual acuerdo de alto el fuego en la Franja, que no promulga ninguna medida a corto o medio plazo que pueda reunificar los territorios palestinos.
La propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recoge que la Autoridad Nacional Palestina se hará cargo del enclave cuando haya completado una serie de «reformas internas», sin establecer los criterios para confirmar que estas reformas se han hecho o plazos para ello. (EFE/18.10.2025)