miércoles, noviembre 12, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apagón total: la generación del SENI se desplomó ayer

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
noviembre 12, 2025
en Nacionales
0
Apagón total: la generación del SENI se desplomó ayer

Una subestación de la ETED, como la de la imagen, ocasionó la avería, según las autoridades. (ARCHIVO/DIARIO LIBRE)

1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Se informó que una subestación fue la causante del blackout

Por Pablo García

La República Dominicana sufrió en la tarde de ayer un apagón general o blackout, una situación que no se producía en el país desde hace poco más de 10 años y que se extendió hasta las primeras horas de la noche, provocando caos en el transporte y el tránsito, al menos en el Gran Santo Domingo y Santiago. 

Desde la 1:20 de la tarde el país fue afectado por el «evento» que provocó un corte generalizado en el servicio eléctrico, según comunicó el gerente general del Organismo Coordinador (OC), Manuel López San Pablo.

Entre las 3:00 y las 5:00 de la tarde, el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) registró un déficit de generación superior a los 3,000 megavatios (MW), alcanzando su caída más pronunciada a las 4:00 de la tarde, cuando solo se generaron 41 megavatios de los más de 3,226 programados para esa hora, de acuerdo con los datos del OC. 

A las 5:00 de la tarde, las hidroeléctricas estaban aportando 157.8 megavatios de electricidad y los parques eólicos otros 28.8, presentando entre ambas 210 MW. 

El SENI continuaba restableciéndose con el paso de las horas y a las 7:00 de la noche ya se generaban 800 megavatios, según el Organismo Coordinador. 

Origen de la falla

Una falla en la subestación de la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), ubicada en San Pedro de Macorís, provocó la salida en cadena de todas las plantas de generación eléctrica del SENI, según informó el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini.

Marranzini explicó que «para subir lo más rápido posible el sistema estamos entrando las hidroeléctricas y debemos tener el sistema repuesto en una dos o tres horas. La Empresa de Transmisión está revisando exactamente qué fue lo que pasó y se dará toda la información debida».

La ETED explicó que la avería, originada en el sistema de transmisión, causó las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya, también en esa demarcación, lo cual originó el «disparo en cascada» de AES Andrés y las demás plantas de transmisión y generación.

El último blackout

El último apagón general que sufrieron los dominicanos aconteció en mayo de 2015, de acuerdo con los registros de prensa. En abril de 2020 sucedió otro corte en el suministro eléctrico que afectó gran parte del país, pero las autoridades de entonces descartaron que se tratara de un blackout. 

En esa ocasión, la falla fue provocada por una explosión en la subestación Itabo, en el municipio de Haina, sacando otras plantas de energía del sistema.

El arranque en negro del SENI

El Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) cuenta con seis centrales, todas hidroeléctricas, capaces de realizar «arranque en negro», siendo estas: Monción, Palomino, Jigüey, Valdesia, Tavera y Aguacate. 

El arranque en negro es la capacidad que tienen algunos generadores de volver a operar sin la ayuda de suministro eléctrico externo después de un apagón masivo. Esta característica resulta indispensable para la energización del sistema de transmisión y, en última instancia, para la sincronización con otros generadores aislados o parte del sistema después de un colapso total o parcial de la red (como el blackout sufrido ayer), según explica el Organismo Coordinador.

(c) Diario Libre (12.11.2025)

Publicación anterior

El papa pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio

Publicación siguiente

Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta

Publicación siguiente
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta

Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (785)
  • Economía (1.301)
  • Internacionales (2.784)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.108)
  • Opinión (358)
  • Política (724)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.642)
  • Turismo (692)

Categorias

Deportes (785) Economía (1301) Internacionales (2784) Multimedia (7) Nacionales (2108) Opinión (358) Política (724) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1642) Turismo (692)

Últimas Noticias

  • El cierre histórico está a punto de terminar. No deja ganadores y sí mucha frustración. noviembre 12, 2025
  • Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta noviembre 12, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt