domingo, agosto 31, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADETI resalta expansión del turismo inmobiliario y su atracción de inversiones

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
julio 22, 2022
en Turismo
0
ADETI resalta expansión del turismo inmobiliario y su atracción de inversiones

Imagen. Fuente externa

7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Hace 15 años, el tema del turismo inmobiliario no era muy conocido en República Dominicana; no se hablaba de él con tanta frecuencia. El hecho de que haya US$10,000 millones invertidos en el sector, es una razón para mencionarlo.

Son inversiones colocadas en distintos puntos de la geografía nacional, a través de los quince miembros que posee la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI), dicha organización privada reúne a las principales empresas turísticas inmobiliarias del país, como Cana Rock, Ciudad Destino Cap Cana, Costasur/Casa de Campo, Club Hemingway, Green One Playa Dorada, Grupo Puntacana, Grupo Velutini, Kaynoa, Metro Country Club, Playa Grande Golf & Ocean Club, Playa Nueva Romana, Puntarena, Rincón Bay, Terra RD Partners (gestora de activos de INICIA) y Tropicalia (Organización Cisneros).

En el turismo inmobiliario la inversión extranjera ha sido pieza clave. De la que hay, por ejemplo, en Cap Cana 70 % es americana y canadiense; la otra parte es mixta, entre europea y dominicana.

«En los pasados dos años la inversión dominicana se elevó, y que eso haya ocurrido tiene una explicación, indicó el presidente de ADETI, Jorge Subero Medina.

Jorge Subero Medina. Fuente externa

Explicó que “se trata de dominicanos que han venido buscando una primera vivienda, o dominicanos que comenzaron a hacer inversiones diferentes para hacer esa vivienda, para que un extranjero la compre. Lo han hecho como desarrolladores, lo que significa concretamente que muchos dominicanos se han convertido en desarrolladores de viviendas”.

Dijo que el turismo es uno de los pilares de la economía dominicana; y esto ha quedado evidenciado en el actual contexto de crisis mundial (por la pandemia de covid-19, y luego con el conflicto Rusia-Ucrania), si se mira que en la recuperación del país, el sector ha sido de gran empuje, según El Caribe.

«Por ejemplo, en mayo el Indicador Mensual de Actividad Económica registró un crecimiento interanual de 4.8 %, para una variación acumulada de 5.6 % durante los primeros cinco meses de 2022, al compararse con igual período del año 2021. Visto de forma particular, hoteles, bares y restaurantes aumentó 35 % (datos del Banco Central)», agregó.

El también presidente ejecutivo de Cap Cana dijo que «esto ha estado ocurriendo que dentro del turismo general no se ha medido con exactitud el aporte del turismo inmobiliario, por lo que ADETI, ha comenzado a ocuparse un poco de la cuestión, y quiere verla desde la llegada del turista al país y la segmentación, cosa que no se ha hecho con desglose todavía».

Con relación a la documentación, Subero Medina, informó que «esto sigue inquietando al sector turístico inmobiliario, y genera estrés el hecho de tener que acudir, por lo menos, once veces a instituciones diferentes para sacar un permiso de un proyecto turístico inmobiliario».

«Dependiendo del lote, se tiene que ir, por ejemplo, a Mensura Catastral, a Registro de Títulos, ayuntamiento, Ministerio de Turismo (Mitur), Confotur, Obras Públicas, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Impuestos Internos (DGII), al Codia (si es construcción), y ver la parte del régimen de condominio», agregó.

El presidente de la ADETI, valoró que se hayan dado pasos muy concretos a favor, con la digitalización de los permisos, porque eso elimina burocracia, evita que la gente esté poniendo la mano a los documentos y aumenta los plazos. Los aumenta, en cuanto permite que aunque una institución haya cerrado a las tres de la tarde, “tú tengas posibilidad de subir un documento hasta las once y cincuenta y nueve de la noche”.

Publicación anterior

Confirman a Lula da Silva como candidato presidencial en Brasil

Publicación siguiente

Ucrania y Rusia firman con Turquía y la ONU acuerdos de exportación de grano

Publicación siguiente
Ucrania y Rusia firman con Turquía y la ONU acuerdos de exportación de grano

Ucrania y Rusia firman con Turquía y la ONU acuerdos de exportación de grano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (680)
  • Economía (1.253)
  • Internacionales (2.594)
  • Multimedia (6)
  • Nacionales (2.042)
  • Opinión (311)
  • Política (698)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.510)
  • Turismo (660)

Categorias

Deportes (680) Economía (1253) Internacionales (2594) Multimedia (6) Nacionales (2042) Opinión (311) Política (698) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1510) Turismo (660)

Últimas Noticias

  • El calor extremo acelera el envejecimiento, revelan estudios agosto 30, 2025
  • Mis vacaciones en el nuevo centro turístico de Corea del Norte, entre playas vacías y souvenirs de misiles a la venta agosto 30, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt