domingo, agosto 31, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

OEA culpa fuerzas internas Haití y comunidad internacional de crisis

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 9, 2022
en Internacionales
0
OEA culpa fuerzas internas Haití y comunidad internacional de crisis

Imagen. Fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La Organización de Estados Americanos (OEA) culpó este lunes a la comunidad internacional y fuerzas internas haitianas por la crisis institucional que se vive en Haití, donde la guerra entre bandas armadas ha causado la muerte de decenas de personas.

«Los últimos 20 años de presencia de la comunidad internacional en Haití significan uno de los fracasos más fuertes y manifiestos que se haya implementado y ejecutado en ningún marco de cooperación internacional», señaló la OEA en un comunicado.

El organismo internacional señaló que esto es resultado de una «estrategia política errada» de la comunidad internacional que no fue capaz de facilitar la construcción de una sola institución con capacidad de responder a los problemas de los haitianos.

«20 años después ni una sola institución es más fuerte de lo que lo era antes», destacó la OEA. Criticó que, bajo la presencia de la comunidad internacional en Haití, se fermentaron y germinaron las bandas criminales que hoy asedian al país y a su pueblo; así como el proceso de desinstitucionalización y de crisis política.

A pesar de ese fracaso de la comunidad internacional, la OEA considera que los haitianos solos, polarizados y con muy pocos recursos puedan reconstruir o construir un proyecto de seguridad, reinstitucionalización y desarrollo que les permita a 12 millones de habitantes recomponer la coexistencia pacífica.

«Sin recursos, en un clima de violencia, sin capacidades tecnológicas, sin acumulación financiera, sin nada de eso hoy se intenta hacer creer que una solución haitiana completamente endógena puede prosperar. No es así», agregó.

Por Agencias

Publicación anterior

La tierra gira demasiado rápido: ¿A qué se debe y qué consecuencias tendrá para nuestras vidas?

Publicación siguiente

EE.UU: Muere la actriz británico-australiana Olivia Newton-John

Publicación siguiente
EE.UU: Muere la actriz británico-australiana Olivia Newton-John

EE.UU: Muere la actriz británico-australiana Olivia Newton-John

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (680)
  • Economía (1.253)
  • Internacionales (2.594)
  • Multimedia (6)
  • Nacionales (2.042)
  • Opinión (311)
  • Política (698)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.510)
  • Turismo (660)

Categorias

Deportes (680) Economía (1253) Internacionales (2594) Multimedia (6) Nacionales (2042) Opinión (311) Política (698) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1510) Turismo (660)

Últimas Noticias

  • El calor extremo acelera el envejecimiento, revelan estudios agosto 30, 2025
  • Mis vacaciones en el nuevo centro turístico de Corea del Norte, entre playas vacías y souvenirs de misiles a la venta agosto 30, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt