jueves, octubre 16, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

ABA pondera aumento cercano al 194 % en el arrendamiento financiero durante el último lustro

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
febrero 14, 2025
en Economía
0
ABA pondera aumento cercano al 194 % en el arrendamiento financiero durante el último lustro

Imagen: fuente externa

2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La entidad puntualizó que, entre 2000 y 2024 el aumento fue de RD$15,719 millones

SANTO DOMINGO. – Durante los últimos cinco años, los arrendamientos financieros (leasing) de la banca múltiple totalizaron RD$23,826 millones, lo que representa un crecimiento acumulado de 193.8% en dicho período, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA). La entidad resaltó la importancia de este instrumento financiero para impulsar el rendimiento de los sectores productivos.

La ABA puntualizó que, entre 2020 y 2024, el aumento fue de RD$15,719 millones, al pasar de RD$8,107 millones a RD$23,826 millones, con un incremento promedio anual de 38.8%. Destacó que este comportamiento superó considerablemente el crecimiento de la cartera de crédito total, que fue de 15.5% en el mismo período.

En este sentido, la participación del leasing en la cartera total aumentó del 0.74% en 2020 al 1.27% al cierre de 2024, según un análisis de la ABA basado en estadísticas de la Superintendencia de Bancos.

La ABA señaló que estas cifras evidencian un impacto positivo en la actividad productiva, ya que el leasing facilita la adquisición anticipada de maquinarias y equipos, lo que incrementa la capacidad de crecimiento de las empresas. Además, resaltó que, al finalizar el contrato, las compañías tienen la opción de compra para incorporar los bienes a sus activos por un valor residual.

Con el objetivo de seguir fomentando el uso de este instrumento, la ABA destacó la importancia de que las entidades financieras continúen aplicando el descuento del ITBIS adelantado por concepto de pago a los suplidores de maquinarias y equipos utilizados en operaciones de leasing. Explicó que el arrendamiento financiero es una actividad mercantil en la que el banco actúa como intermediario para la adquisición de bienes requeridos por el cliente.

Asimismo, advirtió que, si no se permite el descuento del ITBIS, este monto se sumaría al costo total del financiamiento, afectando negativamente a los clientes y colocando a las entidades financieras en desventaja frente a las empresas especializadas en leasing, que sí pueden descontarlo. Esto, a su vez, reduciría el potencial de crecimiento de este producto financiero.

Entre los beneficios del leasing, la ABA también destacó que facilita el acceso al financiamiento para las mipymes, ya que permite fraccionar en cuotas de hasta cinco años la adquisición de maquinaria o vehículos, reduciendo el impacto económico inicial.

Comportamiento interanual de las operaciones de leasing

La ABA resaltó el sólido desempeño del leasing durante el año 2024. Informó que, al cierre de ese período, estas operaciones aumentaron en RD$4,062 millones, lo que equivale a un crecimiento del 20% en términos porcentuales, al pasar de RD$19,764 millones en 2023 a RD$23,826 millones en diciembre pasado.

El gremio bancario indicó que este comportamiento se evidenció por igual en el número de las operaciones de los arrendamientos financieros, que pasaron de 3,182 realizadas en el año 2023 a totalizar 4,261 en 2024, lo que supuso 1,079 contratos adicionales y que representó un promedio aproximado de RD$3.8 millones por cada operación.

(c) El Nuevo Diario

Publicación anterior

Solicitan a Procuraduría investigar uso ilegal de fondos de USAID en compra de comunicadores y tráfico de parturientas haitianas

Publicación siguiente

Gobierno de Donald Trump inicia despidos masivos de trabajadores en periodo de prueba

Publicación siguiente
Gobierno de Donald Trump inicia despidos masivos de trabajadores en periodo de prueba

Gobierno de Donald Trump inicia despidos masivos de trabajadores en periodo de prueba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (743)
  • Economía (1.282)
  • Internacionales (2.720)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.082)
  • Opinión (342)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.604)
  • Turismo (683)

Categorias

Deportes (743) Economía (1282) Internacionales (2720) Multimedia (7) Nacionales (2082) Opinión (342) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1604) Turismo (683)

Últimas Noticias

  • Yamal entra en el Top 10 de futbolistas mejor pagados de Forbes octubre 16, 2025
  • Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos un gobierno en Venezuela sin Maduro, según el Miami Herald octubre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt