miércoles, septiembre 17, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader presenta acciones del gobierno para lograr duplicar PIB RD en el 2036

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
junio 18, 2024
en Economía
0
Abinader presenta acciones del gobierno para lograr duplicar PIB RD en el 2036
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

El presidente Luis Abinader presentó este lunes las acciones que implementa el gobierno para que el país avance hacia una República Dominicana plenamente desarrollada, destacando la necesidad del compromiso y apoyo de todos los dominicanos. El objetivo es convertir al país en una nación desarrollada en una década, con la meta de duplicar su PIB para 2036.

Abinader precisó que, a pesar de los obstáculos como la pandemia de COVID-19, la paralización de sectores claves, la guerra entre Rusia y Ucrania, la desaceleración económica para combatir la inflación y el conflicto fronterizo, el país ha logrado avances significativos. Estas declaraciones las ofreció durante la realización de «LA Semanal con la Prensa» en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Organismos Internacionales

El presidente Abinader destacó el reconocimiento de los organismos internacionales respecto a la economía del país, que valoran el liderazgo de República Dominicana en cuanto al crecimiento económico en América Latina.

¿Qué implica convertirnos en un país plenamente desarrollado?

El mandatario sostuvo que convertirse en un país plenamente desarrollado implica crear 1.7 millones de nuevos empleos, triplicar el salario medio, eliminar la pobreza extrema, extender la expectativa de vida en seis años, alcanzar un mayor grado de inversión y ser la economía más próspera de Latinoamérica.

¿Cómo lograrlo?

Para lograr estos objetivos, el gobernante precisó la necesidad de reformas en áreas clave como la institucionalidad, justicia y democracia, infraestructura y energía, estabilidad fiscal y macroeconómica, salud y educación, dinámica laboral e innovación, tecnología y dinámica empresarial.

Acciones transversales implementadas

Las acciones implementadas incluyen la independencia de la justicia, la lucha contra la corrupción, la reducción de la burocracia, proyectos de leyes de responsabilidad fiscal, la reforma de la policía y seguridad ciudadana, la ley de aduanas, el fomento de las exportaciones e inversión extranjera directa, el plan nacional de logística de carga, el plan de movilidad urbana y el plan nacional de desarrollo territorial. Estas acciones han permitido que la República Dominicana avance significativamente en importantes indicadores internacionales.

Impacto de las acciones transversales sobre los indicadores priorizados

Las estadísticas demuestran avances en varios pilares, como el acceso a cuentas bancarias y ahorros, el control de la corrupción, la regulación energética, el empleo intensivo en conocimiento, la apertura comercial e internacional, la legitimidad del Estado, la polarización social sobre temas políticos, la dinámica deuda-déficit, la calidad crediticia del país y el consumo de energía renovable.

Asimismo, se han logrado avances en la afinidad de habilidades con el mercado, la independencia de la justicia, la calidad de la policía, el acceso al transporte y a la vivienda, el número de personas usando internet, la reducción de trabas regulatorias, la distribución del ingreso, los años promedio de educación, la falta de protección social y la distribución energética.

Comisiones sectoriales

Además de las reformas mencionadas, se necesitan acciones sectoriales y territoriales para alcanzar la meta. Entre ellas, se encuentran la creación de una comisión 2035, un comité sectorial, un plan y cronograma específicos y una unidad de gestión de resultados.

Estas acciones y planes reflejan el compromiso del gobierno de Abinader con el desarrollo integral de la República Dominicana, buscando no solo un crecimiento económico sostenible, sino también mejoras significativas en la calidad de vida de sus ciudadanos.

Publicación anterior

Aceras para todo, menos para uso de los peatones

Publicación siguiente

7 cosas que no sabías de tus huellas digitales

Publicación siguiente
7 cosas que no sabías de tus huellas digitales

7 cosas que no sabías de tus huellas digitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (693)
  • Economía (1.259)
  • Internacionales (2.635)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.059)
  • Opinión (317)
  • Política (705)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.537)
  • Turismo (670)

Categorias

Deportes (693) Economía (1259) Internacionales (2635) Multimedia (7) Nacionales (2059) Opinión (317) Política (705) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1537) Turismo (670)

Últimas Noticias

  • ¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas? septiembre 16, 2025
  • El director del FBI revela lo que decía Tyler Robinson, el acusado de matar a Charlie Kirk: «Con algunos odios no se negocia» septiembre 16, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt