martes, octubre 14, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader promete entrada récord de megavatios para enfrentar crisis eléctrica

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
agosto 19, 2025
en Nacionales
0
Abinader promete entrada récord de megavatios para enfrentar crisis eléctrica
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

Celso Marranzini asegura que costes serán menores con las nuevas plantas de energías

Santo Domingo.- A raíz de las quejas por los constantes apagones en diversos sectores de la República Dominicana, y las salidas de operaciones de algunas termoeléctricas, el presidente Luis Abinader explicó este lunes que la demanda energética se ha incrementado, por lo que afirmó que viene nueva generación de energía para reforzar el sistema.

Durante su intervención en «La Semanal con la prensa», el mandatario subrayó que actualmente se cubre el 98% de la demanda nacional, un nivel muy por encima del promedio de 80% que se suplía hace poco más de una década.

No obstante, tras darse a conocer la salida de operación de la unidad uno de la termoeléctrica Punta Catalina, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, explicó que la salida temporal de la unidad se debió a la acumulación de sargazo en el sistema de enfriamiento.

Cifra récord

El presidente informó que también este año incluyen una inversión de aproximadamente RD$400 millones de pesos en el sector eléctrico.

Promesas del presidente para enfrentar problema eléctrico

Según Abinader, el país recibirá nuevos megavatios de energía en los próximos meses, los cuales asegura que serán una suma récord para su administración, incluyendo una inversión este año de aproximadamente RD$400 millones de pesos en el sector eléctrico.

Dijo que en los próximos meses se sumarán 

  • 600 megavatios por Punta Catalina.
  • 2,420 megavatios por la central de Manzanillo.
  • 120 megavatios por ENERGAS
  • 60 megavatios de SIBA

Además de los 400 megavatios termoeléctricos y 800 renovables que ya se han agregado durante su gestión.

Nosotros tenemos un sector eléctrico que ha crecido en los últimos años; se ha prácticamente duplicado y agregar nueva generación toma tiempo.

Celso Marranzini

Asimismo, Marranzini puntualizó que las nuevas plantas no solo aumentarán la capacidad de generación, sino que también reducirán el costo de la electricidad.

Explicó que, mientras Punta Catalina produce a 12.5 centavos de dólar el kilovatio, los proyectos licitados rondan los 10 centavos con contratos fijos a 15 años, sin indexación.

Para el año que viene, con los contratos ya firmados, el costo de la energía bajará en dos centavos, lo que significa un ahorro de 200 millones de dólares.

En ese mismo sentido, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, coincidió en que el sistema eléctrico enfrenta el reto del fuerte aumento en la demanda, explicando que alcanzó un máximo histórico de 4,000 megavatios, frente a los 2,800 que se registraban en 2020.

no es solamente el crecimiento en energía térmica, que será de un 54 por ciento en este gobierno, sino que también en el periodo 2020-2024 ya se duplicaron la cantidad de energías renovables y en el periodo 24-28 se volverán a duplicar de nuevo, que también hará una importante contribución a la reducción del precio medio.

Antonio Almonte

 Abinader afirmó que en termoeléctricas agregarán casi más de lo que se había agregado de Punta Catalina

Nota del Editor: Todos los datos fueron obtenidos durante la transmisión de La Semanal con la prensa, programa que transmiten cada lunes desde la presidencia.

Publicación anterior

Nocaut brutal sacude la UFC (video)

Publicación siguiente

ANJE aboga por la alineación de la educación superior y técnica con las necesidades del mercado laboral

Publicación siguiente
ANJE aboga por la alineación de la educación superior y técnica con las necesidades del mercado laboral

ANJE aboga por la alineación de la educación superior y técnica con las necesidades del mercado laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (736)
  • Economía (1.278)
  • Internacionales (2.713)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.081)
  • Opinión (337)
  • Política (713)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.599)
  • Turismo (682)

Categorias

Deportes (736) Economía (1278) Internacionales (2713) Multimedia (7) Nacionales (2081) Opinión (337) Política (713) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1599) Turismo (682)

Últimas Noticias

  • Los podcasts creados en masa con IA invaden una industria frágil octubre 13, 2025
  • Hamas entregó solo 4 de los 28 cuerpos que tenía secuestrados y crece el temor entre las familias de los rehenes muertos que siguen en Gaza octubre 13, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt