viernes, mayo 9, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de 500 productores de banano dicen que se han ido a la quiebra en Valverde

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
abril 9, 2025
en Economía
0
Alrededor de 500 productores de banano dicen que se han ido a la quiebra en Valverde
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

La producción de banano está gravemente afectada.

Unos 500 productores de banano han quebrado en los últimos cuatro años en Valverde, debido a las grandes pérdidas que ha experimentado el sector bananero.

De acuerdo con Gil Blas Martínez, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (Adobanano), de los 1,800 productores que formaban parte de la institución hace cuatro años, actualmente solo quedan 1,300.

Asimismo, Blas Martínez explicó que de 33 asociaciones bananeras que existían para esa fecha, solo permanecen 23, mientras que de las 17 exportadoras, solo hay 10.

Martínez estableció, que en el año 2021 tenían una exportación de 460 contenedores semanales, en ese año las recaudaciones en dólares ascendían a 360 millones. Sin embargo, en 2024 se redujo a US$202 millones, causando un descenso en la producción del banano, lo que representa un 44% de las pérdidas.

Está problemática se debe a los cambios en la temperatura, debido al impacto del cambio climático, trayendo como consecuencia una serie de enfermedades que han afectado la calidad de la fruta, provocando grandes pérdidas en el mercado.

Además, indicó que actualmente el precio del banano en el mercado local está a RD$220, lo que no alcanza para sustentar el pago de la plantación.

“Tenemos un costo de producción sumamente alto, con una caja que se ha estado comprando durante 20 años con mínimas alzas, sin embargo el costo de producción, ha ido aumentado constantemente”, expresó el presidente de la asociación.

Ante esta situación, Gil Blas realizó un llamado al presidente Luis Abinader, para que a través del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), se les facilite un contrato, como

ha ocurrido en otras ocasiones.

Asimismo, solicitó que el proyecto presentado y aprobado por el mandatario, sea puesto en disposición de los productores para tratar de revertir la situación .

“Para buscar una solución a esa producción que se está regresando hacia la finca, para dársela de comer a los animales porque ya el mercado no sustenta la cantidad de banano que hay en el mercado”, explicó.

Martín Peña, director ejecutivo de Adobanano, señaló que la crisis en el sector bananero, pone en riesgo 32,000 empleos directos que se generan en la región noroeste y 55,000 indirectos.

Igualmente, indicó que la industria del banano ha sido clave en reducir la pobreza en la región noroeste. Por tal razón, entiende que es necesario que vean el sector banano como un sector que hay que intervenirlo para lograr recuperar la competitividad y volver a ser el líder en las exportaciones, ya que este tuvo el liderazgo en este renglón del país por más de 10 años, por encima de otros productos.

Mano de obra haitiana

El presidente de la asociación bananera, dijo estar de acuerdo con las nuevas medidas implementadas recientemente por el Gobierno para frenar la inmigración haitiana, ya que desde Adobanano se está llevando a cabo un proyecto para la dominicalización de la mano de obra.

Asimismo, señaló que para el año 2015, habían 12,000 haitianos identificados a través del permiso temporal transitorio, mientras que, actualmente se encuentran unos 13,000 carnetizados.

(c) Listín Diario

Publicación anterior

Presidente del CODIA dice habían fallas visibles en los elementos estructurales del Jet Set

Publicación siguiente

Trump se mofa de países que quieren negociar:»Nos están llamando, están besándome el culo»

Publicación siguiente
Trump se mofa de países que quieren negociar:»Nos están llamando, están besándome el culo»

Trump se mofa de países que quieren negociar:»Nos están llamando, están besándome el culo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (535)
  • Economía (1.139)
  • Internacionales (2.345)
  • Multimedia (4)
  • Nacionales (1.867)
  • Opinión (278)
  • Política (644)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.331)
  • Turismo (620)

Categorias

Deportes (535) Economía (1139) Internacionales (2345) Multimedia (4) Nacionales (1867) Opinión (278) Política (644) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1331) Turismo (620)

Últimas Noticias

  • Robert Francis Prevost, la biografía del nuevo Papa mayo 9, 2025
  • La expansión de la kakistocracia mayo 9, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2024 Forum Abierto - Realizada por @G3r0jt.