martes, octubre 28, 2025
  • Acceso
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
  • PORTADA
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD Y CULTURA
  • TURISMO
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Forum Abierto
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arévalo, a punto de asumir la presidencia de Guatemala pese a la arremetida judicial

REDACCIÓN Por REDACCIÓN
enero 13, 2024
en Internacionales
0
Bernardo Arévalo denuncia «un golpe de Estado a cámara lenta» en Guatemala

Bernardo Arévalo (Fuente externa)

3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatSappInstagram

(AFP)

El socialdemócrata Bernardo Arévalo debe asumir el domingo la presidencia de Guatemala tras enfrentar una incesante arremetida judicial que atribuyó a su promesa de rescatar la frágil democracia guatemalteca de la élite corrupta que según él se aferra al poder.

Este exdiplomático y sociólogo de 65 años, que denunció esa ofensiva como un intento de «golpe de Estado», será juramentado en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, en sesión solemne de un Congreso que le será adverso.

Desde que pasó en junio al balotaje contra todo pronóstico, sorteó los intentos de la Fiscalía por levantar su inmunidad y anular el resultado electoral, pero deberá encarar la suspensión de su partido Semilla y el riesgo de que sus diputados tengan poco margen de maniobra.

Respaldado por Estados Unidos, la Unión Europea, países latinoamericanos y organismos internacionales, Arévalo relevará al derechista Alejandro Giammattei, a quien sus seguidores acusan de aupar a la fiscal general Consuelo Porras, punta de lanza de la embestida judicial.

La tarea le será inmensa. «Gobernará coexistiendo con la fiscal que» lo «ha atacado» y «afectado la democracia a niveles inimaginables», afirmó a la AFP Edie Cux, director de Acción Ciudadana, versión local de Transparencia Internacional.

Arévalo despertó enormes expectativas en una sociedad hastiada de la corrupción, azotada por la violencia de las pandillas y del narcotráfico, y donde seis de cada diez guatemaltecos vive en pobreza.

«Indudablemente es una enorme responsabilidad. Pero la gente sabe que no es una tarea que se resuelve de la noche a la mañana», comentó Arévalo en entrevista con AFP a fines de diciembre.

– «Reconstruir la democracia» –

Hijo del primer presidente democrático de Guatemala, Juan José Arévalo (1945-1951), gestor de reformas sociales, el futuro gobernante prometió cerrar el grifo de dinero público que ha enriquecido a las élites, mientras la población pasa penurias.

Uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición, y el analfabetismo es del 18%. La mayor economía de Centroamérica expulsa cada año a decenas de miles en busca de trabajo en Estados Unidos, cuyas remesas ayudan a sostener el país (20% del PIB), según datos oficiales.

Pero para avanzar en lo social, según Arévalo, debe comenzar la «lucha sostenida y gradual» por rescatar instituciones que dice fueron «cooptadas» por las «élites corruptas», como la Fiscalía, el Congreso, los tribunales o la Contraloría.

«Es un problema sistémico», sostiene.

Su estrategia incluye la creación de una comisión que proponga reformas para frenar el enriquecimiento ilícito y el clientelismo político en una Guatemala que ocupa el puesto 30 en el ranking de corrupción de Transparencia Internacional, de 180 países.

«Le toca una tarea importantísima e impostergable de reconstruir la democracia» y lograr la gobernabilidad, comentó a la AFP el exprocurador de Derechos Humanos, Jordán Rodas, exiliado en Washington.

Su experiencia en resolución de conflictos, dice Rodas, puede ayudar. Arévalo también es filósofo, estudió en Israel y Países Bajos y habla cinco idiomas.

Nació en Montevideo y vivió de niño en Venezuela, México y Chile, en el exilio de su padre tras el golpe de Estado orquestado por Washington contra el progresista Jacobo Árbenz (1951-1954).

Publicación anterior

Retiran fórmula en polvo contaminada con peligrosa bacteria

Publicación siguiente

Las proyecciones económicas para los años que vienen no son nada halagüeñas

Publicación siguiente
La recesión se prevé en el año que inicia

Las proyecciones económicas para los años que vienen no son nada halagüeñas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recientes

  • Deportes (761)
  • Economía (1.290)
  • Internacionales (2.752)
  • Multimedia (7)
  • Nacionales (2.096)
  • Opinión (348)
  • Política (716)
  • Sin Categoria (1)
  • Sociedad y Cultura (1.622)
  • Turismo (689)

Categorias

Deportes (761) Economía (1290) Internacionales (2752) Multimedia (7) Nacionales (2096) Opinión (348) Política (716) Sin Categoria (1) Sociedad y Cultura (1622) Turismo (689)

Últimas Noticias

  • Trump asegura que la victoria de Milei «le hizo ganar mucho dinero a EE.UU.» octubre 27, 2025
  • Una vuelta al Lago Enriquillo: Los atractivos turísticos del «sur profundo» octubre 27, 2025

Noticias en Vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4RSREIG1SY8
  • Aviso Legal
  • Politica de Privacidad

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Economía
  • Política
  • Sociedad y Cultura
  • Opinión

© 2025 Forum Abierto | Desarrollado por @G3r0jt